GIUV2025-635
El grupo de investigación tiene como objetivo general generar conocimiento riguroso y relevante que contribuya a mejorar la toma de decisiones en el ámbito de la economía bancaria, tanto por parte de profesionales como de reguladores. En la actualidad, entre sus objetivos específicos se encuentran: (i) analizar la conexión entre la economía bancaria y la economía real, con especial énfasis en la llamada nueva economía intensiva en activos intangibles, necesarios para el proceso de digitalización; y (ii) estudiar los desafíos a los que se enfrenta el sector bancario en la actualidad, como la aparición de nuevos competidores, la consolidación del sector, los riesgos derivados de la ciberseguridad y el cambio climático, entre otros.
- Aportar nueva evidencia sobre la importancia de la banca en la nueva economia
- Estudio acerca de los desafios a los que se enfrenta el sector bancario en la actualidad
- Conexión entre la economía bancaria y la economía real.Evaluación de la influencia de las condiciones financieras (como las restricciones al acceso al crédito y el poder de mercado de las entidades bancarias, entre otras) sobre la inversión en activos intangibles.
- Nuevos retos del sector bancario.Análisis del efecto de la supervisión bancaria sobre distintos aspectos de la actividad de las entidades financieras. Cálculo de potenciales economías de escala en el negocio bancario. Análisis de la relación entre la banca en la sombra y la banca tradicional.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
PAULA CRUZ GARCIA | Director-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
Equipo de investigación | |||
CARLOS SALVADOR MUÑOZ | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
JUAN FRANCISCO FERNANDEZ DE GUEVARA RADOSELOVICS | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
- Banco central.
- Otra intermediación monetaria.
- Análisis Económico