Grupo de investigación en Fisiología y Fisiopatología del desarrollo perinatal - GIDEP

Referencia del grupo:

GIUV2025-663

 
Descripción de la actividad investigadora:

El Grupo de Investigación en Fisiología y Fisiopatología Perinatal está compuesto por un equipo multidisciplinario de investigadores, que incluyen médicos, farmacéuticos, odontólogos, nutricionistas e ingenieros, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la transición fetal-neonatal y su adaptación posterior. La principal área de investigación del grupo se centra en el periodo perinatal, en particular en los cambios fisiológicos y fisiopatológicos que ocurren durante la transición de la vida fetal a la neonatal. Este grupo investiga los efectos tóxicos del oxígeno sobre el Sistema Nervioso Central cuando se administra durante el periodo de adaptación postnatal, especialmente en recién nacidos prematuros. Su enfoque incluye la evaluación del estrés oxidativo, el daño neurológico y la inflamación asociada a esta intervención.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Validacion de nuevos biomarcadores geneticos y/o metabolomicos que reflejen la neuroinflamacion y/o daño oxidativo cerebral en prematuros
  • Nuevas terapias de reoxigenacion en la reanimacion postnatal en los recien nacidos prematuros
 
Líneas de investigación:
  • Modelo animal de hipoxia y reoxigenación neonatal.Modelo experimental en ratones recién nacidos con asfixia perinatal en el cual se evalúa el daño cerebral y búsqueda de biomarcadores genéticos y metabólicos.
  • Modelo de ratón gestante con parto en situación de hipoxia y reoxigenación posterior.Nuevo modelo experimental de transición fetal-neonatal en ratones, para estudiar el efecto de la hipoxia precondicionante y/o la reanimación en los recién nacidos prematuros a diferentes atmósferas de oxígeno a nivel pre y postnatales en el sistema nervioso central, a nivel pulmonar y cardiaco.
  • Modelo animal de Encefalopatía hipóxica-isquémica neonatal..Inducción de EHI en ratones recién nacidos evaluación de daño neurológico y terapias antioxidantes
  • Estudio oxigenación prematuro..Participación en estudios clínicos sobre la influencia de la oxigenación en la transición fetal neonatal, reanimación y patología postnatal en el prematuro.
  • Estudio de la Retinopatía del Prematuro.Participación en estudios clínicos sobre búsqueda de biomarcadores de la ROP en recién nacidos prematuros.
  • Estudio de la salud bucodental en pacientes prematuros.Estudio del efecto de la prematuridad en pacientes con TDAH pediátricos y su relación con la salud bucodental y sus tratamientos
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
MARIA ISABEL TORRES CUEVASDirector-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
Equipo de investigación
IVAN MILLAN YAÑEZMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
MIGUEL ANGEL ASENSI MIRALLESColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
SALVADOR PEREZ GARRIDOColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
ENRIQUE MARQUES MARTINEZColaborador-aUniversitat de ValènciaSustituto/a
ELENA CUBELLS GARCÍAColaborador-aHospital Clínico Universitario de Valenciafacultativo-a
INMACULADA LARA CANTÓNColaborador-aHospital Universitari i Politècnic La Fefacultativo-a
LAURA TORREJÓN RODRÍGUEZColaborador-aHospital Universitari i Politècnic La Fefacultativo-a
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en biotecnología.
 
Estructura asociada:
  • Fisiología