Matrícula y precio de máster
-
¿De cuántos créditos tengo que matricularme?
Según Reglamento de matrícula de la UV para títulos de Grado y Máster, la matrícula se hará en los siguientes términos:
Estudiantes a tiempo completo: se tienen que matricular de un mínimo de 36 créditos y un máximo de 72.
Estudiantes a tiempo parcial: se tienen que matricular de un mínimo de 24 créditos y un máximo de 36. -
Estoy trabajando y no puedo asistir a todas las clases, ¿tengo derecho a una reducción?
Los estudiantes pueden solicitar la matrícula parcial al centro responsable de la titulación, justificando debidamente la actividad laboral alegada. En este caso podrá matricularse de 24 créditos como mínimo.
-
Estoy interesado en un Máster de 90 créditos, ¿puedo matricularme de todos y terminarlo en un año?
No, porque el Reglamento de matrícula de la Universitat de València para títulos de Grado y Máster establece en 72 créditos el máximo posible.
-
Tengo una minusvalía reconocida en mi país, ¿tengo derecho a alguna exención?
Cualquier persona extranjera con residencia legal en España y con discapacidad puede solicitar el reconocimiento de esta condición ante la autoridad competente, de conformidad con lo previsto en los acuerdos suscritos con sus respectivos Estados y, en su defecto, en función del principio de reciprocidad. Si la autoridad española le ha emitido la acreditación correspondiente, podrá optar a las bonificaciones aplicables que se indican en el apartado Matrícula, siempre aportando la correspondiente justificación documental.
-
Si en mi país somos familia numerosa, ¿puedo beneficiarme de una reducción?
No, salvo que obtenga el reconocimiento del Título de Familia Numerosa otorgado por una Administración Pública española. Las únicas bonificaciones aplicables son las que se indican en el apartado Matrícula, siempre y cuando estén acompañadas de la correspondiente justificación documental.
-
Si he obtenido un premio extraordinario en otra Universidad, ¿tengo algún beneficio?
No. El Premio Extraordinario no genera exención de tasas, aunque fuera de la UV. Las únicas bonificaciones aplicables son las que se indican en el apartado Matrícula, siempre y cuando estén acompañadas de la correspondiente justificación documental.
-
Si soy admitido en un Máster, pero no puedo matricularme, ¿se me puede guardar la plaza para el próximo año?
No. El o la estudiante que no se matricule en el plazo establecido perderá el derecho a la reserva a la plaza inicialmente asignada, que se ofertará en los llamamientos de lista de espera.
-
Si he sido admitido a un máster, ¿cuándo y cómo me matriculo?
En función del momento en que se ha resuelto la admisión. Para el alumnado que ha presentado su solicitud de admisión en la fase ordinaria de preinscripción, la matrícula en el máster se realiza "on line" en la segunda mitad de julio. El alumnado que ha presentado su solicitud de admisión en la fase extraordinaria de preinscripción la matrícula en el máster se realiza "on line", a finales de septiembre. Consulta las fechas exactas en: https://ir.uv.es/88NXfH9
Por lo tanto, en todos los casos tendrás que matricularte on line, mediante el portal de l´alumno, en los periodos establecidos.De lo contrario, perderás la plaza asignada. Más información en: https://webges.uv.es/uvPortalUVWeb/
Pero debes recordar que solo se podrán matricular en el periodo establecido los/las estudiantes admitidos/se en la fase de preinscripción correspondiente que, además, hayan acreditado la finalización de los estudios que dan acceso a Máster.
Una vez finalizado el periodo de matrícula y los llamamientos de lista de espera, si quedan plazas disponibles se podrán matricular los estudiantes que hayan resultado admitidos y que tengan estudios pendientes (TFG y un máximo de 9 créditos ECTS). -
¿Qué pasa si he sido admitido/a y no me matriculé en el periodo establecido?
Los/las estudiantes admitidos/as que no se hubieran matriculado en el periodo establecido, decaerán en su derecho en la plaza, que pasará a ofrecerse en la siguiente fase de preinscripción, o si procede en el llamamiento de lista de espera.
Si fuiste admitido/a en la fase Extraordinaria de preinscripción y no te hubieras matriculado en el periodo establecido, puedes preguntar al Servicio de Estudiantes si hay plazas vacantes. -
¿Cuándo comienzasn las clases?
Las clases de máster empiezan, a todos los efectos, a mediados de septiembre y finalizan en el más de junio. Para conocer el calendario concreto podéis consultar la ficha con la información específica del máster en que estáis interesados.
-
¿La Universitat dispone de becas para cursar los estudios de máster?
Sí. La Universidtat convoca cada año, por un lado por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, las becas Luisa Cardona, las becas de Cooperación y otras destinadas a estudiantes de países terceros en desarrollo, y por otro lado, el SEDI convoca las becas de ayuda al estudio.
-
¿Qué datos me solicitarán para matricularme?
Para hacer la matrícula on line el o la estudiante debe dentificarse. Para la identificación la aplicación requerirá:
El DNI, NIF o pasaporte que se introdujo en la solicitud de preinscripción.
La fecha de nacimiento.
El número de la solicitud de preinscripción. Este número consta en la solicitud de preinscripción (parte superior derecha del documento PDF generado con las siglas: UV-EST_PM21-XXXXXX), y además se le recordará a los estudiantes en la notificación personal con el resultado de la preinscripción, en caso de haber sido admitido/a a un máster. -
¿Cuál es el coste de un máster en la Universitat de València?
La Universitat de València es una universidad pública, en consecuencia, los precios para cursar sus estudios los establece anualmente el gobierno autonómico o regional. En la ficha de cada máster podéis consultar el importe vigente del crédito en cada titulación. Para calcular aproximadamente el precio del máster, hay que multiplicar el número de créditos por el precio del crédito y sumar 30€ en concepto de tasas administrativas.
-
¿Hay algún incremento del precio del máster si el alumno/a es extranjero/a?
No, el precio del máster está establecido por el Decreto de Tasas del Gobierno Valenciano, del año correspondiente, independientemente de la nacionalidad del estudiante.
Únicamente, en el caso de que el título de acceso al máster haya sido expedido por un país ajeno en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y no esté homologado por el Estado español, la tramitación del procedimiento de preinscripción merita una tasa de 155’22 €, correspondiendo al estudio de equivalencia de la titulación de acceso al máster. La tasa de 155’22 € se abonará a través de la misma aplicación electrónica en el momento de formular la solicitud de preinscripción, mediante tarjeta bancaria. -
¿Se puede estudiar más de un máster en el mismo año?
Sí, con el límite de matrícula de 72 ECTS por año que permite el reglamento de matrícula de la Universitat de València. Además, hay que respetar el mínimo de matrícula de 24 créditos en cada máster.
No obstante, en la preinscripción solo se puede ser admitido en un máster. La matrícula en el segundo máster tendrá que hacerse cuando haya acabado la preinscripción y siempre que quedan plazas vacantes. -
¿Cuando se han abonar las tasas o costes del máster?
El coste de la matrícula de un máster se abona, cada año académico, en el mes de septiembre u octubre, en función de la fecha de formalización de la matrícula. La universidad permite fraccionar el pago del precio del máster hasta en ocho mensualidades a fin de facilitar el pago. Se permite también el pago con tarjeta de crédito (total o fraccionada), en este caso no será necesario tener cuenta bancaria en España.
-
Si tengo algún problema con la matrícula y no la puedo hacer o finalizar, ¿dónde puedo dirigirme?
Además de estar admitido/a, para poder poder matricularte en el periodo establecido (consulta las fechas exactas en: https://ir.uv.es/ACt9I7E), tienes que haber acreditado la finalización de tus estudis de acceso a máster.
En caso contrario, tu matrícula quedará supeditada al hecho de que, una vez matriculadas todas las personas que accedan con estudios finalizados, queden plazas vacantes en el máster.
Si has acreditado la finalización de tus estudios adjuntando el justificante correspondiente en la Sede Electrónica (excepto estudiantes de la UV), debes tener en cuenta que la matrícula a máster se gestiona en los centros. Para la resolución de las incidencias que puedan surgir, el o la estudiante tiene que dirigirse a la secretaría del centro responsable del máster correspondiente.
-
¿Se puede estudiar un máster a tiempo parcial?
Sí, el reglamento de matrícula de la Universitat de València permite estudiar un máster a tiempo parcial. En estos casos, el alumnado cursa solo entre 24 ECTS y 36 ECTS al año.