Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra en Economía Colaborativa y Transformación Digital Logo del portal

Movilidad

La movilidad supone la vertebración real de las ciudades. La rápida expansión física de estas y su masificación no ha venido acompañada generalmente de una tarea adecuada de garantizar la movilidad de las personas.

En la actualidad, para conseguir ciudades medioambientalmente sostenibles se requiere conciliar la utilización de los distintos medios de transporte con una regulación armonizada de la actividad económica de las empresas dedicadas al transporte de pasajeros o al alquiler de vehículos.

El papel jugado por la economía colaborativa en este sentido es relevante, ya que ha potenciado el alquiler de coches, bicicletas, motocicletas y patinetes eléctricos que no solo responden a las necesidades de movilidad de miles de ciudadanos, sino que se plantean como una alternativa de movilidad sostenible. Sin embargo, la expansión desordenada de estas plataformas de economía colaborativa requiere una regulación meditada que armonice la movilidad en ciudades con una amplia gama de alternativas de transporte.

Por ello, la cátedra investiga la movilidad sostenible y colaborativa, con el fin de dar respuesta a las necesidades de regulación y desarrollo de políticas públicas que resuelvan las problemáticas que emergen con los cambios constantes que se producen en la movilidad de las sociedades actuales.

Sobre Movilidad