Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local Logo del portal

La Cátedra PAGODA da inicio al V Congreso Internacional del Gobierno Abierto

  • 5 septiembre de 2018
Image de la noticia

La facultad de Derecho de la Universitat de València acoge esta mañana el inicio del V Congreso Internacional del avance del Gobierno Abierto y el III Congreso de Buen Gobierno y Transparencia de la Comunitat Valenciana, organizados por la Cátedra PAGODA de Gobierno Abierto, Participación y Open Data. En la inauguración del simposio, cuyo lema oficial es “Transparencia digital, algorítmica y big data”, intervienen la rectora de la Universitat de València María Vicenta Mestre; el conceller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Comunitat Valenciana Manuel Alcaraz Ramos; el decano de la Facultad de Derecho Javier Palao Gil; el director de la Cátedra PAGODA Joaquín Martín Cubas; y el coordinador del congreso Lorenzo Cotino Hueso.

El V Congreso Internacional del avance del Gobierno Abierto está estructurado en 3 mesas de debate, en torno a las cuales se ha programado una serie de conferencias y charlas. La Mesa 1 versa sobre los desafíos del uso del big data, inteligencia artificial y algoritmos para el buen gobierno y la transparencia; la Mesa 2 se centra en la regulación del uso del big data, inteligencia artificial y algoritmos para la transparencia pública y la lucha contra la corrupción; y la Mesa 3 aborda la transparencia y derechos frente al big data, inteligencia artificial y la robótica.

En la jornada de hoy está programada a las 9:45h una conferencia del Dr. Emilio Soria Olivas, catedrático de Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) y director del Intelligent Data Analysis Laboratory (IDAL), sobre el análisis masivo de datos. Y a las 11:45h participan la Dra. Eva Campos, profesora titular de Periodismo de la Universidad de Valladolid, y Yolanda Quintana, directora de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, en sendas conferencias sobre la comunicación en el gobierno abierto y los límites en la transparencia.

Ya a la tarde, a las 16h, la Dra. Dolors Canals, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universitat de Girona imparte una conferencia sobre nuevas tecnologías y uso de Big Data en el proceso normativo. Y el Dr. Juli Ponce, director del Instituto de Investigación TransJust de la Universitat de Barcelona, ofrece una charla sobre la accountability, el derecho a una buena administración y algoritmos.

Las actividades del día concluyen con las conferencias programadas a las 18:15h de Carlos Balmisa, director de Control Interno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sobre la detección de ilícitos y prácticas colusorias en la actividad sancionadora de la CNMC; y de la Dra. Clara I. Velasco, profesora agregada interina de Derecho Administrativo de la Universitat Pompeu Fabra, sobre la ciudad inteligente.

Más información del evento en el siguiente enlace.