
Los días 26 y 27 de abril de 2022 se celebra el Congreso "Transparencia, explicabilidad y auditabilidad de la inteligencia artificial y los algoritmos”, el cual incluye el IX Congreso del avance del Gobierno Abierto y el V Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana.
El congreso se celebra el martes 26 (tarde) y el miércoles 27 (mañana) de abril 2022 en la Sala del hemiciclo Joaquín Tomás Villarroya (1p20) Departamento de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho. Universitat de València (Av. Naranjos s/n)
Martes 26 de abril
Inauguración del Congreso. Proyecto IA Cátedra Unesco
16 h-17.45 h. Qué transparencia y cómo se implanta
Cómo hacer posible la transparencia y auditabilidad del algoritmo, Alfred Peris, Catedrático, Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada, Universidad Politécnica de València
Qué hacen las grandes tecnológicas para lograr la explicabilidad y transparencia de sus algoritmos, Juan Manuel Belloto Gómez, Director de GuIA, OdiseIA
Transparencia y explicabilidad en la implantación del futuro reglamento europeo de inteligencia artificial, Lorenzo Cotino, Catedrático Derecho Constitucional, Universitat de València
18.15-19.30 h. Transparencia en el sector privado
La transparencia algorítmica de buscadores y marketplaces, Mariliana Rico Carrillo, Dra. U. Carlos III, Catedrática de Derecho Mercantil y Nuevas Tecnologías. Universidad Católica del Táchira (Venezuela), FIADI.
Transparencia y explicabilidad de los algoritmos utilizados por el empresario, Adrián Todolí Signes, Profesor Titular Derecho del Trabajo, Universitat de València
Miércoles 27 de abril
9.45 h-11.45 h. La transparencia del algoritmo público
Garantías para asegurar la transparencia de los algoritmos públicos, Andrés Boix, Profesor Titular Derecho Administrativo, Universitat de València
Derecho de acceso al algoritmo público: lecciones aprendidas del caso bono eléctrico, Gabriele Vestri, Profesor (A. Titular) Derecho Administrativo, Universidad de Cádiz, Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial (OspIA)
Acceso al código fuente de las administraciones inteligentes, lecciones a partir de experiencias comparadas, María Estrella Gutiérrez David, Profesora Derecho Constitucional, Facultad de Ciencias de la Información, U. Complutense
12.15-13.30 h. Garantías especiales en el ámbito de la aplicación de la ley
El papel de la transparencia en la Inteligencia Artificial aplicada al sector legal, María Jesús González-Espejo CEO Instituto de Innovación Legal
Transparencia y rigor científico en los algoritmos aplicados en el ámbito penal, Lucía Martínez Garay, Profesora Titular de Derecho Penal, Universitat de València
Dirección del congreso: L. Cotino, A. Boix, J. Castellanos
Secretaría: Adrián Palma y Andrea Kruithof
indicaciones y planos https://goo.gl/JYSjaS
Inscripciones en este enlace.