UVculturaPatrimonio CulturalUniversidad de Valencia Logo del portal

Años de construcción 1994
Arquitectos

Vicente González Móstoles y Alejandro Pons Romaní

Estilo arquitectónico Movimiento moderno
Postmoderno
Uso actual Administratiu
Cultural
Docente
Investigación
Protección
Ubicación

Facultad de Derecho

Campus de Tarongers

Av. dels Tarongers, s/n

46022 Valencia (Valencia)

963 864 100

963 828 596

https://www.uv.es/dret

fac.dret@uv.es

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube Whatsapp

Mantén presionada la tecla Ctrl mientras se desplaza para acercar o alejar el mapa
Descripción

Proyectada a la vez que la contigua facultad de Economía por los mismos arquitectos, se concibió con la misma morfología y estructura. Ambos edificios se alzan sobre el límite del campus, alineados con la avenida de los Naranjos, por lo que adquieren cierto protagonismo en la escena urbana al conformar la fachada del recinto universitario. Por ello, bajo la denominación inicial de Edificio Departamental Oeste, acogió también los departamentos de la antigua Escuela Universitaria de Trabajo Social, que en 1999 confluirían en la nueva Facultad de Ciencias Sociales.

En las fachadas se utiliza el ladrillo rojo como material único. Prescinde de cualquier elemento ornamental, lo que confiere todo el protagonismo a los volúmenes y las formas, dando como resultado una imagen reconocible del campus universitario. Los accesos desde la avenida de los Naranjos se integran en el segundo y cuarto cuerpo respectivamente y carecen de cualquier resalte arquitectónico, lo que mantiene la unidad compositiva. La modulación uniforme de las ventanas horizontales contribuye a dicha unidad. La fachada sur se articula mediante una alternancia rítmica de macizos y vanos que acentúan la horizontalidad de la composición. En planta baja las aberturas se prolongan hacia el interior, reproduciendo la imagen de calle porticada de los aularios. En la fachada norte predominan los muros macizos que recaen directamente sobre la vía pública, ya que la iluminación de las plantas altas se produce a través de las amplias ventanas horizontales que contrarrestan la verticalidad de los diferentes volúmenes que configuran el alzado.

Proyectada a la vez que la contigua facultad de Economía por los mismos arquitectos, se concibió con la misma morfología y estructura. Ambos edificios se alzan sobre el límite del campus, alineados con la avenida de los Naranjos, por lo que adquieren cierto protagonismo en la escena urbana al conformar la fachada del recinto universitario. Por ello, ba... 

Audioguía
audioguia
audioguia
audioguia
Video lengua de signos
Galería de imágenes