UVculturaPatrimonio CulturalUniversidad de Valencia Logo del portal

A comienzos del siglo XX, la Universitat de València tuvo la necesidad de ampliar sus espacios docentes ante el aumento de matrículas y el devastador incendio que asoló en 1932 la Facultad de Ciencias, ubicada en el edificio histórico de la calle de La Nave. Esto conllevó la planificación y diseño de la que sería la primera ciudad universitaria de Valencia. Los nuevos edificios de Ciencias y Medicina fueron los primeros en construirse, integrados en el llamado, por entonces, paseo de Valencia al Mar, actual avenida de Blasco Ibáñez.
A partir de los años 30 de la citada centuria, el arquitecto Javier Goerlich proyectará los principales edificios que fueron dando forma a la nueva ciudad universitaria: la Residencia de Estudiantes, la Escuela de Altos Estudios Mercantiles (actual Biblioteca Joan Reglà) y el campo de deportes. Tras la riada de 1957, Fernando Moreno Barberá diseñó nuevos edificios para facultades y escuelas. Estas arquitecturas forman parte de los mejores ejemplos del Movimiento Moderno realizados en tierras valencianas.

   Itinerario Campus de Blasco Ibáñez:

 

Blasco Ibáñez