GIUV2016-286
1) Análisis genéticos en tumores sólidos infantiles. A nivel europeo participamos en el estableciendo de una nomenclatura uniforme, un procedimiento estándar de actuación y estudios de validación de calidad, imprescindibles para obtener y mantener una alta calidad de los resultados de hibridación in situ fluorescente, polimorfismo de nucleótido único y secuenciación (FISH, SNPs y NGS) utilizados para la estratificación terapéutica en neuroblastoma. 2) Identificación de nuevos factores genéticos y de análisis microscopico digital con valor pronóstico en tumores de baja prevalencia (tumores raros). 3) Obtención y caracterización de líneas celulares derivadas de tumores en fresco de tumores neuroblásticos y esqueletógenos infantiles. 4) Establecimiento y caracterización de modelos in vivo (2D y 3D) de tumores neuroblásticos. 5) Estudios de expresión de marcadores en tumores sólidos pediatricos y en el carcinoma colorrectal. 6) Estudios de Patología Digital del microambiente tumoral.
- Estudios de Patología Digital. Identificación y validación de biomarcadores diagnósticos, pronósticos y de seguimiento en muestras histológicas y sangre periférica de pacientes con neoplasias poco prevalentes y en los tumores artificiales relacionados diseñados.
- Analysis of genetic prognostic factors in neuroblastoma (NB).. Detección de cambios genómicos. Identificación y caracterización de casos inusuales.
- Development of pangenomic techniques of high performance in sarcomas.. Utilización y mejora de herramientas de diagnóstico genético tumoral.
- Digital microscopy analysis in histopathology. Detección. cuantificación y topología objetiva de parámetros biológicos en muestras histológicas.
- Analysis of experimental tumors in animal models. Validación de tests de utilidad clínica.
- Analysis of histopathological prognostic factors in neuroblastoma (NB). . Determinación de la categoría histológica y diferenciación neuroblástica. Estudios de expresión.
Name | Nature of participation | Entity | Description |
---|---|---|---|
Rosa Noguera Salvá | Director-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Equip d'investigació | |||
Samuel Navarro Fos | Membre | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Nuria Benavent García | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València |
Ana Pilar Berbegall Beltran | Col·laborador-a | CIBER-ONC-Madrid | Investigador-a |
Maite Blanquer Maceiras | Col·laborador-a | INCLIVA-Valencia | Investigador-a en formació |
Rebeca Brugos Panadero | Col·laborador-a | INCLIVA-Valencia | Investigador-a en formació |
Meryem El Ouardi El Hamidy | Col·laborador-a | INCLIVA-Valencia | Investigador-a |
Esther Gamero Sandemetrio | Col·laborador-a | CSIC-Madrid | Investigador-a en formació |
Sofía Granados Aparici | Col·laborador-a | CIBER-ONC-Madrid | Investigador-a |
María Amparo López Carrasco | Col·laborador-a | INCLIVA-Valencia | Investigador-a |
Antonio Llombart Bosch | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Honorari-a |
Ezequiel Monferrer Garzarán | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Investigador-a Doctor-a Júnior Prometeu |
Karina Alexandra Parra Haro | Col·laborador-a | CIBER-ONC-Madrid | Investigador-a |
Irene Tadeo Cervera | Col·laborador-a | INCLIVA-Valencia | Investigador-a |