GIUV2017-361
La investigación se centra en el análisis comparado de los procesos de democratización y calidad democrática en distintos países representativos de diferentes realidades culturales, sociales, económicas y políticas y de las principales amenazas a la estabilidad democrática tanto en términos de seguridad internacional como de surgimientos de grupos extremistas en el seno de dichas democracias. Se colabora con instituciones como el Center for International and Comparative Politics de la Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica como con Instituciones militares de diversos países.
No indicada
- Analizar los factores que determinan la estabilidad política en las democracias contemporáneas.
- Analizar las principales amenazas tanto internas como externas para dicha estabilidad política en términos de seguridad internacional.
- Analizar los factores que estabilizan la legitimidad democrática.
- Analizar las diferencias entre elite y ciudadanía en términos de satisfacción y apoyo democrático y confianza institucional.
- Analizar el apoyo a partidos extremistas.
- Analizar la lucha contra el radicalismo y la violencia extrema.
- Analizar la lucha antiterrorista desde una perspectiva de género.
- Electoral behavior. Análisis cuantitativo de los factores que determinan el voto de los ciudadanos y las elite en las elecciones nacionales de sus respectivos países.
- Confidence in Institutions. Análisis y evolución de los niveles de confianza en las instituciones del Estado de los ciudadanos y de las elites en especial en situaciones de crisis económica.
- International Security. Anàlisis y avaluació de polítiques de seguretat, tals com operacions militares y civils, geopolítica, proliferació de armes de destrucció massiva, sancions econòmiques
- European security and defense policies. External action. Anàlisis y avaluació de les polítiques europees de seguretat i defensa, tals com operacions militars y civils, geopolítica, la Estratègia Global en seguretat i defensa de la Unió Europea, estratègies regionals al Mediterràni, missions al Sahel, lluita contraterrorista de la UE al Sahel
Name | Nature of participation | Entity | Description |
---|---|---|---|
Antonio Carlos Garcia Rivero | Director-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Equip d'investigació | |||
Clara Portela Sais | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Hennie Kotze | Col·laborador-a | ZAF-SUN | Professor-a Titular d'Universitat |
Regina Laguna Mico | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València |
Samuel López Cabrera | Col·laborador-a | DGGC-Madrid | Investigador-a |
Rosa Mari Roig Berenguer | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Permanente Laboral Ppl |
Equip de Treball | |||
Asbel Bohigues Garcia | Equip de Treball | IUNIT | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Luis Manuel Bras Bernardino | Equip de Treball | PRT-Ulisboa | Professor-a |
Xira Ruiz Campillo | Equip de Treball | UCM-Madrid | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Alberto Sanz Cazorla | Equip de Treball | IEU-Madrid | Professor-a Adjunt-a |
Asma Sebbar | Equip de Treball | USR-Marruecos | Director-a Gerent-a |
Rosel Soler Fernandez | Equip de Treball | MDE-Madrid | Tinent Coronel |