
28 abril 2023. 12:00h. Sesión online. Idioma: español.
Impacto de un dispositivo didáctico para la comprensión de textos multimodales en aulas multiculturales de 6 Básico
Tricia Mardones
Universidad de Chile
La escuela en la actualidad orienta sus energías en la mejora de los niveles de comprensión de textos donde prevalece el sistema verbal escrito. A nivel curricular en educación básica en la asignatura de Lenguaje y Comunicación no se considera explícitamente el trabajo con textos multimodales. Sin embargo, en asignaturas como inglés, historia, matemática, artes visuales y tecnología, el currículo explicita el trabajo con textos de característica multimodal. No obstante, en estas asignaturas no se orienta al trabajo de la lectura visual desde estrategias de comprensión de lo visual.
Por este motivo, esta propuesta de investigación busca implementar un dispositivo didáctico para la potenciación de la comprensión de textos multimodales en aulas multiculturales de 6° básico (11-12 años) en la asignatura de Lenguaje y comunicación, dado que en evaluaciones internacionales y nacionales se observa un bajo desempeño en lectura de los estudiantes de este nivel. Por tanto, se pretende evidenciar los efectos de este dispositivo de mediación pedagógica, integrando en él la pertinencia cultural de los textos multimodales hacia el educando, estrategias de lectura visual, estrategias metacognitivas de la lectura y el modelado de enseñanza directa como factor instruccional. El dispositivo didáctico que surja de la investigación pretende establecer un impacto en la comprensión de textos multimodales dirigido a aulas con integración de población migrante. La propuesta pretende, además, establecer un modelo instruccional de mediación a la lectura que favorezca en estudiantes la comprensión de textos.
Bio
Tricia Mardones Nichi es Investigadora Fondecyt Postdoctoral ANID 2022, CIAE, Universidad de Chile. Doctora en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural, especializada en investigaciones interdisciplinarias con fondos internos y externos, cuyas temáticas se orientan al ámbito de la educación, tanto en competencias interculturales, competencias pedagógicas, y didáctica de la lengua. En la actualidad, su investigación se orienta hacia la validación de un dispositivo didáctico con pertinencia cultural para la comprensión de textos multimodales. Experiencia en postgrado impartiendo en programas doctorales metodología de la investigación cualitativa y dirección de tesis. Está vinculada con la red internacional RedINTER Red Latinoamericana de Estudios Interculturales e Interdisciplinarios..