Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Logo del portal

La Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació entregó el divendres 31 de mayo una docena de premios a los participantes en las cuatro modalidades del concurso Trau la llengua. El certamen, con más de setenta alumnos de secundaria y bachillerato, se celebro el pasado 12 de abril, en colaboración con la Delegación de Incorporación a la Universitat.

El primer premio del concurso de relato digital ha correspondido al equipo integrado por Álvaro Espeso, Juan Terrer, María Martí y Jorge Terrer (Colegio Sagrado Corazón HH Maristas Valencia), con la obra First day at university. El segundo ha sido para el relato Asfixia, elaborado por Óscar Ginés García, Candela Gómez Pérez, José Antonio Romero Broseta y Aina García Chofre (IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot), mientras que el tercero ha recaído en Itziar de Madaria, Raquel Giménez, Lucía Martínez y Carmen Argandoña (Patronato Juventud Obrera Sagrada Familia), por Narcissisme i xarxes socials: la nova malaltia del s. XXI.

 

Álvaro Espeso, Juan Terrer, María Martí y Jorge Terrer (Colegio Sagrado Corazón HH Maristas Valencia), con la obra First day at university

Asfixia, elaborado por Óscar Ginés García, Candela Gómez Pérez, José Antonio Romero Broseta y Aina García Chofre (IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot)

Itziar de Madaria, Raquel Giménez, Lucía Martínez y Carmen Argandoña (Patronato Juventud Obrera Sagrada Familia), por Narcissisme i xarxes socials: la nova malaltia del s. XXI.

 

En la modalidad de microrrelato han resultado ganadoras las obras: La voleuse du temps, de Isabel Cuéllar Coscollá (HH Maristas), con el primero; Flawlessly sick, de Inma García García (Julio Verne), con el segundo; y Terapia de desintoxicación, de Teresa Nieto Pérez (HH Maristas), con  el tercero. Paula Martínez (Escuelas San José Jesuitas) ha recibido un accésit por el microrrelato A mysterious girlfriend.

 

La voleuse du temps, de Isabel Cuéllar Coscollá (HH Maristas).

Flawlessly sick, de Inma García García (Julio Verne).

Terapia de desintoxicación, de Teresa Nieto Pérez (HH Maristas).

 

A mysterious girlfriend, de Paula Martínez (Escuelas San José Jesuitas)

Los tres premios de la modalidad de micropoema han correspondido al alumnado de la escuela Gençana, un palmarés encabezado por Sofía Capdevila Rodríguez, con Narcissist society, y seguido por Melissa Fernández Gómez, con A life without plastic; y Mateo Gajic Sales, con El mundo digital es otro mundo. El accésit en la modalidad de micropoema ha recaído en Moisés Vélez Sanchis (Escoles d’Artesans), por La carta de Mariam / Mai serà vençut.

Narcissist society, de Sofía Capdevila Rodríguez (Gençana)

A life without plastic, de Melissa Fernández Gómez (Gençana).

El mundo digital es otro mundo, de Mateo Gajic Sales (Gençana).

La carta de Mariam / Mai serà vençut, de Moisés Vélez Sanchis (Escoles d’Artesans).

Borja Gosálbez Mulet (HH Maristas) ha resultado vencedor en la modalidad de cómic, con Com afecten les xarxes socials les relacions afectives?, mientras que Quique Pomer Subiela (IES Vicent Andrés Estellés Burjassot), autor de Disco, ha recibido el segundo premio. Ainhoa Gomis Oltra (HH Maristas) ha obtenido el tercero por Laia a la universitat.

Borja Gosálbez Mulet (HH Maristas), autor de Com afecten les xarxes socials les relacions afectives


Quique Pomer Subiela (IES Vicent Andrés Estellés Burjassot), autor de Disco

Ainhoa Gomis Oltra (HH Maristas), autora de Laia a la universitat

El alumnado que ha participado en 2019 procede de ocho centros valencianos, con el apoyo de los docentes Mª Amparo Prats Benavent (IES Vicent Andrés Estellés Burjassot), Chelo Plaza Monleón (Escuelas de Artesanos), María Aragón Izquierdo (Sagrada Familia Patronato de la Juventud Obrera), María Piedad Buedo Blasco (Escuelas San José Jesuítas), Beatriz Sánchez García (Centre Educatiu Gençana), Nicolau Albert (Colegio Sagrado Corazón HH Maristas), Javier Sánchez Pérez (Julio Verne School) y Rubén Balaguer Fayos (Centre Educatiu Gençana).