Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Logo del portal

La Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació ha entregado una docena de premios al alumaado que ha participado en las cuatro modalidades del concurso ‘Trau la llengua’, que en la edición de 2020-2021 ha recibido 45 trabajos procedentes de diez centros de secundaria y bachillerato valencianos. El acto de entrega ha tenido lugar en formato en línea, presidido por la vicerrectora de Ocupación y Programas Formativos de la Universitat de València, Adela Valero Aleixandre, acompañada de la Delegada de la Rectora para Estudiantes UV, Maria José Lorente Carchano, la decana de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, Amparo Ricós Vidal, y el vicedecano de Estudios de Grado, Sergio Maruenda Bataller. En el acto han intervenido también el alumnado y profesorado que ha participado en la VI edición del concurso, así como el jurado de los premios.

El primer premio del concurs de relato digital ha sido para el equip integrado por Clàudia Parra Mondéjar, Clara Rovira Cutanda, Sandra Roig Pérez y Paula Vicent Cháfer (IES Rei en Jaume, Prof. Sara Valle), amb l’obra ‘Snow what?’. El segon ha correspondido al relato ‘La chica de rojo’, elaborado por Carla Briz Vivar, Jorge Castera Bueno y Abdessalam Essoufi (IES Rei en Jaume, Prof. Sara Valle), mientras que el tercero ha recaído en Noa Cejalvo López, Isabel Collado Calzada, Ainoa Villora y Aitana Martínez Albalat (San Antonio de Padua II, Prof. Javier Palenciano Jiménez) por ‘Les tres amigues a casa d’Isabel’.

Entrega de Premios "Trau la Llengua 2021"

‘Snow what?’, de Clàudia Parra Mondéjar, Clara Rovira Cutanda, Sandra Roig Pérez i Paula Vicent Cháfer.

'La chica de rojo', de Carla Briz Vivar, Jorge Castera

'Les tres amigues a casa d'Isabel', de Noa Cejalvo López, Isabel Collado Calzada, Ainhoa Villora i Aitana Martínez Albalat.

 

En la modalidad de microrelato han resultado ganadoras las obras: ‘L’última pàgina’, de Marta Solaz Paredes (San Antonio de Padua II, Prof. Javier Palenciano Jiménez), con el primero; ‘Regardez par la fenêtre et agissez!’, de Nieves Solera Guerrero (Centre Educatiu Gençana, Prof. Beatriz Sánchez García), con el segundo; y ‘Benvolguda filla’, de Immaculada Ortega Blanch (Col·legi Jesús i Maria, Prof. Raúl Gisbert) y ‘Hambre cero’, de Candela Mollá Ramón (San Antonio de Padua II, Prof. Javier Palenciano Jiménez), ex aequo, con el tercero.

 

 

'L'última pàgina', de Marta Solaz Paredes.

'Regardez par la fenêtre et agissez!', de Nieves Solera Guerrero.

 

 

 

'Benvolguda filla', d'Immaculada Ortega Blanch.

'Hambre cero', de Candela Mollá Ramón.

 

Los galardones de la modalidad de micropoema han correspondido a Elena García García (San Vicente Ferrer Padres Dominicos, Prof. Ivania Serrano Ríos), primer premio por ‘I’m tired’; Ainara Tarrasó (Reial Escola Pia de Gandia, Prof. Karina Mestre Pedro), segundo premio por ‘Tu, jo i nosaltres’; y Diego Argaya Giménez (Col·legi Pius XII València, prof. Vicent Juan Martínez), por ‘Al final...’.

'I'm tired', d'Elena García García

'Tu, jo i nosaltres', d'Ainara Tarrasó

'Al final...', de Diego Argaya Giménez.

 

En la sección de cómic, el primer galardón ha sido para Candela Mollá Ramón (San Antonio de Padua II, Prof. Javier Palenciano), mientras que el segundo ha correspondido a Gemma Andrea Ferrer Bravo, y el tercero a Alba Avellaneda Sáez, ambas de La Devesa School (Prof. Raquel Ibáñez Oltra).

Candela Mollá Ramón.

Gemma Andrea Ferrer Bravo.

Alba Avellaneda Sáez.