BibliotecasUVUniversitat de València Logo del portal

  • Fotografía sala lectura biblioteca

Juan Antonio Gisbert Calabuig (Valencia, 14/06/1922 - Valencia, 30/05/2000)

Juan Antonio Gisbert

 

Natural de Valencia, donde nació en 1922, hace en dicha ciudad los estudios de Bachillerato y de la Licenciatura de Medicina que completó en 1947, con una calificación media de Sobresaliente.

Los estudios de Doctorado los llevó a cabo en la Universidad Central (Madrid), donde leyó y defendió su tesis doctoral en 1949.

Desde el principio de su práctica profesional se decantó por la especialidad de Medicina Legal, ingresando por oposición en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses en 1950, sirviendo varios juzgados de primera instancia e instrucción de las provincias de Castellón, Granada y Valencia. Fue el primer director del Instituto Anatómico Forense de la Audiencia Territorial de Granada.

Simultaneó la actividad médico-forense con la carrera universitaria, obteniendo por oposición las plazas de Alumno Interno, Ayudante de Clases Prácticas y Profesor Adjunto de Medicina Legal en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

Amplió sus estudios en Nápoles y París y, finalmente, en 1959 obtuvo por oposición la Cátedra de Medicina Legal y Toxicología de la Facultad de Medicina de Granada, que ejerció durante catorce años, hasta que en 1973 fue destinado por traslado en la misma Cátedra de la Facultad de Medicina de Valencia.

Durante su destino en Granada fue Director del Colegio Mayor Universitario "Isabel la Católica", vicedecano de la Facultad de Medicina y Director de la Escuela Profesional de "Medicina del Trabajo", que había fundado él mismo.

Ya en Valencia ejerció durante tres años las funciones de Vicerrector de la Universidad.

Una vez jubilado, mantuvo su actividad profesional. El mismo día de su muerte redactó su último informe pericial en uno de los juzgados de Valencia.

Entre sus muchos trabajos, vale la pena destacar su espléndido Tratado de Medicina Legal, que se convirtió en un libro de texto obligado para muchas generaciones de estudiantes de Medicina.

 

Más información biográfica

 

Donación


La donación consta de 434 volúmenes de obras de temática legal, temática que encaja perfectamente con otros fondos conservados en esta Biblioteca, como son la colección Peset y la colección Lecha-Marzo, donde se incluyen monografías sobre esta disciplina que preceden cronológicamente a las aportadas por la donación del doctor Gisbert

La donación tiene un apartado importante de obras de psiquiatría y también sobre la cuestión de la responsabilidad médica.

 

Obras en el catálogo de la Universidad de Valencia


Sigue los enlaces para ver qué obras tenemos en las bibliotecas de la Universidad de Valencia:

 

Selección bibliográfica como autor


Monografías

  • La refractometría en hematología forense. Madrid, Univ. Central, 1949
  • Los tests mentales en psiquiatría forense, 1952
  • Las autopsias médico-legales negativas, 1964

Obras didácticas

Artículos de revista

Autor de más de 100 artículos científicos, de investigación y doctrinales, sobre diferentes temas de la Especialidad, como criminalística, psiquiatría forense, traumatología, patología forense, sexología, tanatología, toxicología, deontología y bioética, etc.