19/05/25
III Jornadas de Educación, Docencia e Innovación a través de cómic (JEDI)
El próximo viernes 23 de mayo de 9.30 a 14 h. se celebrarán las III Jornadas de Educación, Docencia e Innovación a través de cómic (JEDI) en el Aula Magna de la Facultad de Medicina.
Las Jornadas se enmarcan en el proyecto de innovación docente Fisiología Gráfica de los profesores Carlos Romá y Gloria Olaso, en torno al uso didáctico de la narrativa gráfica en el área de Medicina.Las JEDIs reúnen profesionales del mundo académico con creadores de cómics para explorar cómo la narrativa gráfica puede ayudar a abordar problemas de salud. Este año, la jornada se centra en la promoción de la salud mental y en el estigma que implican los trastornos mentales graves a través de narrativas gráficas tanto autobiográficas, como creadas ex professo para concienciar a la sociedad. Consulta el programa completo.
La asistencia a la jornada es libre y gratuita, pero a efectos de control de la gestión del acontecimiento solicitan la inscripción.16/05/25
Formación en línea sobre Cinahl Complete
El próximo miércoles 21 de mayo a las 13 h. se impartirá una sesión online sobre la nueva interfaz y funcionalidades de Cinahl Complete.
Cinahl es una base de datos de literatura científica especializada en el área de enfermería, que cubre también otras áreas afines relacionadas con la salud como biomedicina, terapia ocupacional, salud del consumidor… Contiene un listado de encabezamientos de materia que permite a los usuarios buscar y recuperar información de una manera precisa.
La sesión está dirigida a profesores, investigadores y estudiantes de CC. de la Salud y será impartida por una especialista de EBSCO, Yojhana Amorin. Tendrá una duración aproximada de hora y media. Los contenidos a tratar:
- Presentar la base de datos CINAHL Complete
- Mejorar sus búsquedas con las funcionalidades de búsqueda avanzada de EBSCOhost
- Ejecutar búsquedas por encabezamiento de materias y publicaciones de CINAHL
- Usar de forma eficiente los filtros específicos de CINAHLEs necesaria INSCRIPCION. La sesión será grabada y posteriormente incluida en la biblioguía del recurso.
Para cualquier información adicional, pueden contactarnos en BibliotecaRespon.
14/05/25
Nueva suscripción de títulos en Eureka Panamericana
El Servei de Biblioteques i Documentació ha suscrito el acceso a 176 títulos de la plataforma Eureka Panamericana. De esta manera se ha aumentado considerablemente la colección suscrita hasta ahora, con más de cien títulos nuevos.
Médica Panamericana es una editorial líder en publicaciones en el área biomédica. Su plataforma de libros electrónicos, Eureka, contiene títulos destacadoss en castellano de Medicina y ciencias afines como Nutrición, Biología, Farmacología, Fisioterapia, Bioquímica… La plataforma permite acceso ilimitado a los ebooks con posibilidad de hacer búsquedas integradas y personalizar la lectura, tal com se explica en la biblioguía del recurso.
Recordad que para acceder al contenido de la plataforma es necesario estar conectado a Eduroam, o configurar la VPN si se accede desde casa.
Para cualquier duda o sugerencia, estamos en la: BibliotecaRespon.02/05/25
Horario especial en período de exámenes
Con motivo del inicio del período de exámenes la biblioteca permanecerá abierta para el estudio los fines de semana del 10 de mayo al 22 de junio, de 9:00 a 21:00 h.
Tenéis más información en la sección de horarios de nuestra web y también podéis consultar los horarios especiales del resto de bibliotecas de la UV.
Recordad que durante el período de exámenes se pedirá el carnet de la UV (físico o virtual) para acceder a las bibliotecas y que los fines de semana y festivos el acceso es por la puerta de la capilla.
11/03/25
Sesiones formativas sobre JoVE
El próximo martes 25 de marzo se impartirán 2 sesiones en modalidad online sobre la plataforma de vídeos para la docencia y la investigación JoVE Science Education, suscrita por la UV.
La formación bajo el título: ¿Cómo crear clases atractivas usando vídeos? Será impartida por especialistas de la plataforma y está dirigido a personal docente e investigador de las áreas de ciencias naturales, ciencias aplicadas, ciencies de la salud y psicología.
Las sesiones tendrán una duración aproximada de 1 hora, y se desarrollarán en dos turnos: uno por la mañana a las 11 h, otro por la tarde a las 16 h. Para ambas sesiones se requiere inscripción:
Las sesiones se grabarán y las grabaciones se enviarán a las personas registradas. Existe la posibilidad de obtener certificado de asistencia. Hay que solicitarlo a abril.zagnitte@jove.com
06/03/25
Abrimos la biblioteca el viernes 7 de marzo
Mañana retomamos la actividad presencial en la Universitat de València y abrimos la biblioteca con el horario habitual.