28/09/25
Biblioteca cerrada por nivel de emergencia 3
Por decisión del comité de emergencias de la UV se decreta el nivel de emergencia 3 para el lunes 29 de septiembre. En este nivel de emergencias se suspende, en todos los campus e instalaciones de la UV, la actividad universitaria (docente, administrativa, investigadora y cultural), con la excepción de las tareas de apoyo a las funciones básicas y de mantenimiento de instalaciones críticas, por lo cual las bibliotecas permanecerán cerradas.
Podéis seguir las actualizaciones desde la app de la UV o en:
22/09/25
Sesión formativa sobre JoVE
El pròximo jueves 25 de septiembre se impartirá una sesión formativa presencial sobre la plataforma de vídeos para la docencia y la investigación: JoVE Science Education, suscrita por la UV.
La sesión tendrá lugar en la Sala de Formación de usuarios de la Biblioteca de Psicología, de 12 h a 14 h. Requiere inscripción: 🔗 Formulario d’inscripción
La formación bajo el título: ¿Cómo crear clases atractivas usando vídeos? será impartida por especialistas de la plataforma y está dirigida a personal docente e investigador de las áreas de ciencies naturales, ciencies aplicadas, ciencies de la salud y psicología. Se tratarán, entre otros, los siguientes contenidos:- Cómo utilizar las funciones de JoVE (compartir vídeos y cuestionarios en el aula virtual, crear listas de reproducción).
- Dónde encontrar listas de reproducción relacionadas con la guía docente de la asignatura.
Existe la posibilidad de obtener certificado de asistencia.
02/09/25
Sábados cerrados en septiembre y apertura de curso
Os recordamos que el mes de septiembre la biblioteca permanecerá cerrada los sábados.
Además, con motivo de los actos de apertura del curso académico en la universidad estaremos cerrados el día 12 de septiembre.
Más información sobre el calendario en la página Horarios de la biblioteca.
21/07/25
Actualitzación de la herramienta "On NO Publicar"
Se ha hecho una actualización de la herramienta “On NO publicar”.
On no publicar tiene el objetivo de ayudar en la identificación y análisis de revistas potencialmente fraudulentas en Ciencias de la Salud. Elaborada por la Biblioteca de Ciències de la Salut, ofrece una recopilación de revistas del área de salud con prácticas editoriales dudosas o directamente fraudulentas documentadasEn esta última actualitzación, se pueden encontrar 1.119 revistas identificadas, 37 de ellas de nueva incorporación. Además, presenta los siguientes cambios:
- Se ha incluido una fuente nueva para el listado base, la lista negra New List of predatory journals - 2023.
- Se han eliminado algunas fuentes (ICMJE, JournalGuide, JournalTOCs) que se empleaban para la verificación de calidad, bien porque han cesado, han pasado a ser de suscripción o porque han dejado de considerar-se relevantes
Las instrucciones de uso están disponibles desde la misma herramienta. Asimismo, es puede consultar la guia sobre fraudes editoriales, elaborada por el Servei de Biblioteques i Documentació, para obtener más información sobre este tipo de revistas.
23/06/25
Horario de verano
Os recordamos que este verano, la biblioteca permanecerá abierta:
- Julio: lunes a viernes, de 8:15 a 21 h.
- Agosto: el día 1 y del 25 al 29, de 8:15 a 14:30 h.
- Septiembre: lunes a viernes, de 8:15 a 21 h.
En nuestra web podéis consultar más información sobre nuestros horarios y también los horarios de las otras bibliotecas de la UV.
¡Que paséis un buen verano!
19/05/25
III Jornadas de Educación, Docencia e Innovación a través de cómic (JEDI)
El próximo viernes 23 de mayo de 9.30 a 14 h. se celebrarán las III Jornadas de Educación, Docencia e Innovación a través de cómic (JEDI) en el Aula Magna de la Facultad de Medicina.
Las Jornadas se enmarcan en el proyecto de innovación docente Fisiología Gráfica de los profesores Carlos Romá y Gloria Olaso, en torno al uso didáctico de la narrativa gráfica en el área de Medicina.Las JEDIs reúnen profesionales del mundo académico con creadores de cómics para explorar cómo la narrativa gráfica puede ayudar a abordar problemas de salud. Este año, la jornada se centra en la promoción de la salud mental y en el estigma que implican los trastornos mentales graves a través de narrativas gráficas tanto autobiográficas, como creadas ex professo para concienciar a la sociedad. Consulta el programa completo.
La asistencia a la jornada es libre y gratuita, pero a efectos de control de la gestión del acontecimiento solicitan la inscripción.