
«[…] una historia de plantas sin ilustraciones
[es] como un libro de geografía sin mapas»
John Ray. Carta al Dr. Harrison
(22 d’octubre de 1684)
Entre los fondos de las bibliotecas de la Universitat de València se conserva una interesante colección de libros con ilustraciones botánicas que muestran los cambios producidos a lo largo de los siglos en las formas de percibir y representar el mundo vegetal.
La exposición, organizada por el Vicerectorrado de Investigación y la Biblioteca Històrica en colaboración con el Jardín Botánico de la Universitat de València, y comisariada por Jaime Güemes y José M. Azkárraga, recorre la historia de la ilustración botánica y representa una oportunidad única para redescubrir la belleza y el rigor científico que florecen entre las páginas de una selección de los fondos conservados en la Biblioteca Historicomèdica Vicent Peset Llorca, la Biblioteca del Jardí Botànic José Pizcueta y la Biblioteca Històrica.
A través de más de cincuenta obras publicadas entre 1542 y 1899, la muestra nos ayuda a conocer el valor del libro impreso como herramienta de conocimiento y divulgación científica, en un momento en que las pantallas dominan nuestro entorno.
En paralelo, el Jardín Botánico ha diseñado una ruta, donde se señalizan muchas de las especies que aparecen ilustradas en los libros expuestos. Esta ruta permitirá recorrer el Jardín y contemplar estas plantas junto a sus representaciones históricas extraídas de los tesoros bibliográficos que se muestran en las vitrinas de la sala Duque de Calabria.
Se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2026









