El objetivo de la presente convocatoria es financiar la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación de calidad contrastada como a avanzar hacia la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad, impulsándose para ello actuaciones tanto en el ámbito nacional como en el bilateral internacional.
Las ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento» (en adelante, ayudas a proyectos) tiene como finalidad la financiación de las siguientes modalidades de proyectos, incluidos en el Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento Científico-Técnico y Desarrollo Experimental:
a) Proyectos de «Investigación No Orientada». Se trata de proyectos sin orientación temática previamente definida, y tienen como objetivo primordial el avance del conocimiento, independientemente del horizonte temporal y su ámbito de aplicación.
b) Proyectos de «Investigación Orientada». Los proyectos están orientados a la resolución de problemas concretos y vinculados a las prioridades temáticas asociadas a los grandes desafíos de la sociedad.
Los proyectos podrán ser de dos tipos, dependiendo del perfil de investigador/a principal (en adelante IP) que lidere el equipo de investigación:
a) Proyectos tipo A, liderados por jóvenes investigadores/as.
b) Proyectos tipo B, liderados por investigadores/as consolidados/as.
Dentro de los proyectos tipo B, además, se incluyen:
1.º Los proyectos tipo RTA, enmarcados en la modalidad de Investigación Orientada, dirigidos por entidades integradas en el sistema INIA (CSIC)-CCAA, incluyendo además aquellos proyectos cuyos objetivos estén dirigidos al diagnóstico y control de plagas y enfermedades, tanto en especies vegetales como en especies animales, que hayan sido detectadas en territorio español por primera vez en los últimos tres años.
2.º Los proyectos tipo I, desarrollados en el marco de una actuación de colaboración bilateral internacional auspiciada, para la parte extranjera, por alguna de las entidades financiadoras identificadas en el Anexo VIII. La participación española en el proyecto será financiada por la Agencia Estatal de Investigación a través de esta convocatoria y la de los equipos extranjeros por la correspondiente entidad financiadora.
Webinario del Servicio de Gestión de la Investigación sobre la convocatoria del año 2024 de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento» y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos.
- Enlace subscripción webinario UV PID 2024 - https://tiqueting.uv.es/?goto=form&organization=42&department=104&team=343&ticket_type=457
Viernes, 10 de enero de 2025 de 9.30h a 13.30h. Ampliación del plazo de inscripción hasta el mismo viernes a las 8:00h.
Webinario de la Agencia Estatal de Investigación sobre la convocatoria del año 2024 de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento» y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos.
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) celebrará el día 19 de diciembre de 2024 a las 10:30 h. (Madrid) un webinario para presentar la convocatoria de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento» y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos.
La capacidad de asistencia es de 1.000 personas. No obstante, el webinario será grabado, y tanto esta grabación como la presentación en PDF. estarán disponibles posteriormente tanto en la web de la AEI www.aei.gob.es como en su Twitter @AgEInves.
- Enlace al webinario: https://zoom.us/j/91454342774
- Enlace a la convocatoria en la BDNS: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/ge/es/convocatorias/801943
Desde el Servicio de Gestión de la Investigación, el dia 10 de enero celebrará un webinari, y será necesaria la inscripción para poder acceder a la sesión y al material que se publicará en el aula virtual a través del siguiente enlace: https://tiqueting.uv.es/?goto=form&organization=42&department=104&team=343&ticket_type=457.