Tráfico intracelular en la enfermedad de Parkinson - BioCelPARK

Referencia del grupo:

GIUV2020-481

 
Descripción de la actividad investigadora:
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, afectando a un 1% de la población mayor de 65 anos. El efecto histopatológico mas característico de esta enfermedad es la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra y la aparición de agregados proteicos intracitoplasmáticos denominados cuerpos de Lewy, siendo la proteína alfa-sinucleina la mas abundante en estos agregados. Estudios recientes han demostrado que en la enfermedad de Parkinson como en la mayoría de enfermedades neurodegenerativas humanas el aparato de Golgi se fragmenta y dispersa como consecuencia de las alteraciones del tráfico intracelular. Nuestro grupo de investigación tiene una amplia experiencia en el análisis morfofuncional del transporte intracelular tanto en aspectos básicos como en el desarrollo del sistema nervioso y en condiciones patológicas. En esta línea de investigación hemos trabajamos con modelos celulares de la enfermedad, muestras de necropsias humanas y un modelo animal de rata hemiparkinsoniana. El objetivo principal de nuestra línea de investigación es el análisis de los mecanismos citopatológicos implicados en la fragmentación del aparato de Golgi y en las...El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, afectando a un 1% de la población mayor de 65 anos. El efecto histopatológico mas característico de esta enfermedad es la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra y la aparición de agregados proteicos intracitoplasmáticos denominados cuerpos de Lewy, siendo la proteína alfa-sinucleina la mas abundante en estos agregados. Estudios recientes han demostrado que en la enfermedad de Parkinson como en la mayoría de enfermedades neurodegenerativas humanas el aparato de Golgi se fragmenta y dispersa como consecuencia de las alteraciones del tráfico intracelular. Nuestro grupo de investigación tiene una amplia experiencia en el análisis morfofuncional del transporte intracelular tanto en aspectos básicos como en el desarrollo del sistema nervioso y en condiciones patológicas. En esta línea de investigación hemos trabajamos con modelos celulares de la enfermedad, muestras de necropsias humanas y un modelo animal de rata hemiparkinsoniana. El objetivo principal de nuestra línea de investigación es el análisis de los mecanismos citopatológicos implicados en la fragmentación del aparato de Golgi y en las alteraciones del trafico intracelular en las neuronas dopaminérgicas afectadas en esta enfermedad mediante técnicas morfológicas de alta resolución apoyadas por técnicas bioquímicas y de biología molecular.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Estudiar los mecanismos citopatologicos implicados en las alteraciones del trafico intracelular en las neuronas dopaminergicas de la sustancia negra humana de donantes enfermos de Parkinson, en un modelo celular y en la sustancia negra de un modelo animal de enfermedad de Parkinson.
  • Analizar los mecanismos citopatologicos implicados en las alteraciones del trafico intracelular en las neuronas dopaminergicas del sistema nervioso enterico utilizando muestras de colon de un modelo animal de la enfermedad de Parkinson.
  • Estudiar las bases celulares y moleculares de la fragmentacion del aparato de Golgi en la neurodegeneracion y analizar las alteraciones en la citoarquitectura del aparato de Golgi mediante tecnicas morfologicas de alta resolucion y estudios de ultraestructura.
  • Relacionar los cambios cuantitativos de proteinas implicadas en el trafico de membranas en procesos neurodegenerativos con el estudio de su localizacion a nivel ultraestructual mediante crioinmunocitoquimica por microscopia electronica.
 
Líneas de investigación:
  • Tráfico intracelular en la enfermed de Parkinson.El objetivo principal de nuestra línea de investigación es el análisis de los mecanismos citopatológicos implicados en la fragmentación del aparato de Golgi y en las alteraciones del tráfico intracelular en las neuronas dopaminérgicas en la enfermedad de Parkinson.
  • Estudio del sistema nervioso entérico en la enfermedad de Parkinson.Estudios recientes han mostrado la presencia de cuerpos de Lewy dentro del sistema nervioso entérico (SNE). La sintomatología gastrointestinal de aparición temprana y anterior a los síntomas motores en la enfermedad de Parkinson han hecho pensar recientemente que las lesiones en el SNE puedan desarrollarse tempranamente en el curso de la enfermedad, previamente a la aparición de citopatología en las neuronas de la sustancia negra, y así el estudio del SNE podría ayudar a comprender la citopatología de la enfermedad de Parkinson. Estos datos y la facilidad para la obtención de muestras de pacientes mediante biopsias colónicas rutinarias han llevado a la utilización del SNE como modelo de estudio en nuestra línea de investigación. Nuestro principal objetivo es estudiar las neuronas dopaminérgicas de los plexos de Meissner y de Auerbach de muestras de colon tanto proximal como distal de un modelo de rata parkinsoniana. Los estudios se llevan a cabo mediante análisis morfológicos de alta resolución.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
MÓNICA TOMAS CABALLERODirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
Emma Martínez AlonsoColaborador-aUniversidad de Murciaprofesor-a contratado-a doctor-a
Mireia Cara EstebanColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
Mª PILAR MARIN MUELAColaborador-aINSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA LA FE (VALENCIA)investigador-a doctor-a
Jose Angel Martinez MenarguezColaborador-aUniversidad de Murciacatedrático-a de universidad
 
CNAE:
  • Actividades de investigación.
 
Estructura asociada:
  • Anatomía y Embriología Humana
 
Palabras clave:
  • Parkinson, Aparato de Golgi, citopatología, tráfico intracelular, cuerpos de Lewy, Rab GTP-asas, proteínas SNARE, microscopía electrónica, microscopía confocal.
  • Parkinson, colon, sistema nervioso entérico, plexo submucoso de Meissner, plexo mientérico de Auerbach, aparato de Golgi, tráfico intracelular