GIUV2022-533
El Grupo de Investigación Avanzada en Psicología de la Actividad Física, el Ejercicio y el Deporte (GIAPAFED), tiene el objetivo de abordar la investigación e intervención avanzada en los diversos contextos de práctica de actividad física, ejercicio y deporte. Dentro de estos contextos se centra en diversas líneas de investigación como son:
- la práctica deportiva de formación y los contextos de educación física ¿los procesos de influencia social desde los principales agentes de socialización deportiva (i.e., padres y madres, entrenadores y entrenadoras, profesorado de educación física, y pares)
- los procesos motivacionales relacionados con la práctica de actividad físico-deportiva
- la transmisión de valores en el deporte ¿el fomento y promoción del desarrollo positivo de los y las jóvenes en formación
- el estudio e intervención sobre variables psicosociales (e.g. identidad social, habilidades vitales, adherencia a la práctica de actividad física)
- la promoción de la salud a través de la práctica de actividad físico-deportiva (e.g., estrategias de control de peso a través de la práctica de actividad física y alimentación saludable) en población general. ¿investigación y...El Grupo de Investigación Avanzada en Psicología de la Actividad Física, el Ejercicio y el Deporte (GIAPAFED), tiene el objetivo de abordar la investigación e intervención avanzada en los diversos contextos de práctica de actividad física, ejercicio y deporte. Dentro de estos contextos se centra en diversas líneas de investigación como son:
- la práctica deportiva de formación y los contextos de educación física ¿los procesos de influencia social desde los principales agentes de socialización deportiva (i.e., padres y madres, entrenadores y entrenadoras, profesorado de educación física, y pares)
- los procesos motivacionales relacionados con la práctica de actividad físico-deportiva
- la transmisión de valores en el deporte ¿el fomento y promoción del desarrollo positivo de los y las jóvenes en formación
- el estudio e intervención sobre variables psicosociales (e.g. identidad social, habilidades vitales, adherencia a la práctica de actividad física)
- la promoción de la salud a través de la práctica de actividad físico-deportiva (e.g., estrategias de control de peso a través de la práctica de actividad física y alimentación saludable) en población general. ¿investigación y formación en la aproximación pedagógica del aprendizaje físicamente activo en la escuela
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Investigacion, formacion e intervencion en los diversos ambitos de practica de actividad fisico-deportiva.
- Liderazgo en el deporte y la educación física.Estudio e intervención en liderazgo de entrenadores/as, profesorado de educación física, padres y madres.
- Motivación en la actividad física, el deporte y el ejercicio.Estudio e intervención en la motivación en contextos de práctica de actividad física, deporte y ejercício
- Estrategias de control de peso.Estudio e intervención sobre las estrategias de control de peso (alimentación sana vs insana; actividad física) y sus relaciones con la motivación autodeterminada, las etapas de cambio y la personalidad grit
- Identidad social en el deporte.Estudio de la identidad social en el contexto de la práctica deportiva y su relación con otras variables psicosociales.
- Aprendizaje físicamente activo (PAL).Estudio y aplicación del PAL en contextos escolares
- Valores en el deporte.Estudio de la transmisión de valores en el deporte y sus correlatos con otras variables de interés.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
JOSE OCTAVIO ALVAREZ SOLVES | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
ISABEL MARIA CASTILLO FERNANDEZ | Miembro | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
MARIA INES TOMAS MARCO | Colaborador-a | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
ANA QUERALT BLASCO | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JAVIER MOLINA GARCIA | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
MARIA SALETTE MARENTES CASTILLO | Colaborador-a | UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON (Mexico) | investigador-a |
Laura García Esteban | Colaborador-a | Hijas de la Caridad - Obra Social Comunidad Luisa de Marillac | psicólogo-a social |
Juan Facundo Corti | Colaborador-a | Universidad de Buenos Aires (Argentina) | investigador-a |
Ignacio Agustín Celsi | Colaborador-a | Universidad de Buenos Aires (Argentina) | investigador-a |
Juan González Hernández | Colaborador-a | Universidad de Granada | profesor-a titular de universidad |
Nerea Torres Moya | Colaborador-a | Entitat no especificada | investigador-a |
Mauro Gabriel Pérez Gaido | Colaborador-a | Universidad Nacional de Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina) | investigador-a |
Francisco Luís Adell Carrasco | Colaborador-a | Universidad Internacional Isabel I de Burgos | profesor-a contratado-a doctor-a |
María Júlia Raimundi | Colaborador-a | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (Conicet) | investigador-a |
Pedro Sàenz-López Buñuel | Colaborador-a | Universidad de Huelva | catedrático-a de universidad |
CAMILA MAGALI ANDRADE | Colaborador-a | Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires | profesor-a |
MONTSERRAT ARROYO BABILONI | Colaborador-a | Autònomo | investigador-a |
LUCÍA ARIAS CASASÚS | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante UVEG |
FERNANDO LÓPEZ VAREA | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de máster |
- Educación universitaria.
- Transformational leadership; Transformational teaching; Transformational parenting
- Teoria de la Autodeterminación; Teoría de Metas de Logro; Climas motivacionales
- Personalidad Grit; Motivación autodeterminada; Etapas de cambio; Conductas de salud
- Identidad social
- PAL; escuela
- Valores;Valores personales; Valores en el deporte