Nombre Apellidos Vinculación + info
Susana Arroyo Andreu Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Psicóloga general sanitaria acreditada (col. Num 13036). Directora y psicóloga del centro Hemisferi-Altas Capacitats de Barcelona. Terapeuta familiar sistémica por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Integrante del World Council for Gifted and Talented Children (WCGTC).
Maria Luz Bueno Carrasco Psicóloga (UV). Máster en detección, diagnóstico e intervención educativa en estudiantes de altas capacidades (UV). Experto universitario en diagnóstico y educación de los alumnos con alta capacidad (UNED). Miembro del grupo de investigación GIEDAC de la UV (colaboradora grupo Divforeva). Formadora en Centros de Formación de la CV a través de CEFIRE. Colaboradora activa en la Asociación Valenciana de Apoyo a las Altas Capacidades AVAST.
Inmaculada Chiva Sanchís Profesora Titular de Universidad. Dpto. de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València. Pertenece al Grupo de Investigación Diversidad y evaluación en la formación a lo largo de la vida DIVFOREVA de la Universitat de València. + info
Ada García Moreno Directora adjunta Comité Académico de la Fundación Dádoris. Directora de Oficina de atención psicológica y apoyo al estudiantado de la Fundación Dádoris.
María González García Licenciada en Pedagogía. Universidad de Murcia. Maestra: Educación Musical. Universidad de Murcia. Profesora asociada Dpto.: Psicología Evolutiva y Didáctica. Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante
María Pilar Herce Palomares Profesora Asociada de Universidad. Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació. Universitat de València. Fundadora y directora de la red de centros para la promoción del talento Despierta (https://despiertatalento.com/) + info
María Inmaculada Lafuente González Departamento Orientación (Ed. Infantil, Ed. Primaria y Educación Secundaria Obligatoria). Colegio Nuestra Sra. del Socorro (Benetússer)
Lidia Márquez Baldo Ayudante/a Doctora. Departamento de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València. Investigación relacionada con las tecnologías educativas y la evaluación educativa + info
Paloma Merello Gimenez Proyecto "Identificación y promoción del talento universitario" UV.Grupo de Desarrollo del Talento e Innovación Educativa en Contabilidad y Sostenibilidad.Grupo de innovación educativa para el desarrollo del talento y altas capacidades (GIEDAC). + info
Anna María Monzó Martínez Profesora Asociada de Universidad. Dpto. de Teoria de l'Educació. Universitat de València. Asesora de formación del profesorado en el CEFIRE Específico de Educación Inclusiva (Valencia). Investigación vinculada a la educación inclusiva y sostenibilidad + info
Ana María Moral Mora Profesora Permanente Laboral PPL. Dpto. de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València. Pertenece al Grupo de Investigación Diversidad y evaluación en la formación a lo largo de la vida DIVFOREVA. + info
Arantxa Morales Sánchez Maestra Educación Infantil. Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Psicopedagogía. Especialista en Altas Capacidades, bienestar emocional y adaptación metodológica en el aula. Asesora/creadora de planes de acompañamiento personalizado a niños y niñas de Altas Capacidades y doble o múltiple excepcionalidad. Una de las fundadoras de la asociación sin ánimo de lucro "La Tribu Neurodivergent"
Josefa María Mulet Salvador Psicológa - Gerente. SEM Centro de Psicología. Licenciada en Psicología. Universidad de Valencia. Máster en Psicología Forense y pericial judicial. Master en Psicología Clínica Y Salud en ISEP (Universidad de Vic) Psicóloga General Sanitaria. Acreditación Nacional de Psicóloga Experta en Psicología Educativa (CNAP) Consejo General de la Psicología.
Yolanda Nieves de la Vega Máster en Neuroeducación Avanzada (UB). Postgraduada en Neuroeducación (UB). Miembro agregado de la Cátedra de Neuroeducación UB-Edu1st. Especialista en Trastornos del aprendizaje, de la conducta y de los estados afectivos. Docente del Máster universitario en Formación de Profesores (Universidad de Navarra). Cofundadora y formadora de Innatria Education.
Tomás Ordóñez Rubio Profesor Asociado. Dpto. Psicologia Evolutiva y didáctica. Universitat d'Alacant. Técnico Centro de Apoyo al Estudiante de la UA. Miembro fundador de la Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios.
María Isabel Pérez Alemany Profesora CEIP Francesc Pons Boigues (Carcaixent). Diplomada en Magisterio. Universidad de Valencia. 26 años de experiencia docente en centros de Primaria, centros de Educación Especial y centros de Acción Educativa Singular. Pertenece al Grupo de Innovación Educativa de Altas Capacidades (GIEDAC) de la Universitat de València.
Ester Rafael Cufí Doctora en Psicología. Profesora Asociada. Universitat de Girona. Dpto de Psicología. Área Evolutiva y de la Educación. Coordinadora de Servicios Educativos y Formación en el Departamento de Educación en los Servicios Territoriales de Girona. Cataluña.
Genoveva Ramos Santana Profesor/a Titular de Universidad. Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universtiat de València. Coordinadora del Grupo de innovación educativa para el desarrollo del talento y altas capacidades (GIEDAC). + info
Verónica Riquelme Soto Ayudante Doctora. Dpto. de Teoria de l'Educació. Universitat de València. Pertenece al Grupo de investigación: GRIFAIN Grupo de investigación en familias e infancia de la Universitat de València. + info
Piedad María Sahuquillo Mateo Profesor/a Titular de Universidad. Dpto de Teoria de l'Educació UV. Pertenece al GRIFAIN Grupo de investigación en familias e infancia y al GREAV Grupo de investigación en pedagogía universitaria, educación a lo largo de la vida y desarrollo sostenible + info
María Sánchez Dauder Profesora Facultad de Filología. Universidad de Barcelona. Licenciada en Lingüística. Máster en Psicopedagogía UOC. Experta Universitaria en Neurociencia e Inteligencias Superiores. Directora del centro en Altas Capacidades Corre Que Vuelas.
Raúl Tárraga Mínguez Profesor Titular de Universidad. Departament de Didàctica i Organització Escolar. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Pertenece al Grupo de investigación: INVTEA Investigación en trastornos del espectro autista de la Universitat de València. + info
Núria Tomàs Garcia Postgraduada en Neuroeducación por la Universitat de Barcelona. Miembro agregado de la Cátedra de Neuroeducación UB-Edu1st. Catedrática de Lengua y Literatura. Experta en educación emocional y mediación escolar. Cofundadora y formadora de InnAtria Education.