Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: Análisis de las modificaciones postraduccionales de las histonas y de la maquinaria responsable utilizando como organismo eucarionte modelo la levadura Saccharomyces cerevisiae. En este momento estamos centrados en estudiar las modificaciones de las histonas durante el proceso de envejecimiento cronológico de la levadura. Las células son sometidas a una restricción nutricional severa. Para evitar la proliferación y el crecimiento, y a lo largo del tiempo de su senescencia son analizadas las marcas de las histonas, globalmente y sobre secuencias génicas particulares, y también la composición y características de los complejos enzimáticos de modificación de histonas. Este estudios pretenden aportar nuevos conocimientos que resultan básicos y comunes a las células eucarióticas. Son por lo tanto, el punto de partida para proyectos parecidos en células de mamíferos y también humanas.
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Proporcionar nou coneixement fonamental sobre la biologia, particularment sobre la regulacio de l'expressio genica, en cel·lules eucariotes
Líneas de investigación: - Modificación de histonas durante el envejecimiento cronológico de la levadura.Análisis de las marcas de las histonas durante el envejecimiento de las células de levadura, globalmente y a nivel de genes concretos. Análisis de los complejos enzimáticos responsables de las marcas de histonas en células viejas y en células jóvenes.
Componentes del grupo:
Nombre |
Carácter de la participación |
Entidad |
Descripción |
RAMON SENDRA PEREZ | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
CNAE: - Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
Estructura asociada: - Bioquímica y Biología Molecular
Palabras clave: - HISTONE
- CHROMATIN
- YEAST
- AGING
- EPIGENETICS
- HISTONE MODIFICATIONS