Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: El grupo de Redes y Entornos Virtuales (GREV) centra su investigación en redes de interconexión de sistemas distribuidos, entornos virtuales distribuidos y en el desarrollo de sistemas multiagente escalables. Estos tres tipos de sistemas son transversales a diversos tipos de aplicaciones, pero fundamentalmente los hemos aplicado a áreas tan dispares como arqueología, movilidad urbana, videojuegos en red, genética computacional y ciencias sociales. Desde su fundación el GREV ha venido realizando su investigación integrado y en colaboración permanente con el equipo Consolider ACCA, compuesto por grupos de investigación de 4 universidades españolas (el GREV y grupos de la UPV, UCLM y UMU). En los últimos años el grupo ha iniciado colaboraciones interdisciplinares con grupos de investigación de las áreas de Genómica computacional y de Ciencias Sociales.
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Investigacion en las areas de Arquitectura y Tecnologia de computadores y Ciencias de la Computacion e Inteligencia artificial
Líneas de investigación: - Realidad aumentada colaborativa.Esta línea de investigación persigue la mejora de las prestaciones de los sistemas y aplicaciones de Realidad Aumentada Colaborativa (en inglés CAR), a partir de la experiencia previa del grupo en Entornos Virtuales Distribuidos.
- Sistemas multiagente de gran escala.Desarrollo de sistemas de simulación multiagente aplicados a sistemas sociosanitarios, de forrma que puedan simular no sólo el comportamiento individual de cada agente, sino también el comportamiento global del sistema como agregación del comportamiento individual.
- Computación de altas prestaciones para genómica computacional.Desarrollos de computación de altas prestaciones, mediante el uso de arquitecturas avanzadas de computadores, para el procesamiento y análisis de metilación en datos genómicos producidos por los secuenciadores de última generación (Next-Generation Sequencing o NGS).
- Simulación y visualización de comportamientos complejos.Modelos de simulación para animación de comportamientos complejos en aplicaciones gráficas interactivas, incluyendo comportamientos físicos (fluidos, sistemas granulares, etc.) y comportamientos basados en inteligencia artificial (aprendizaje por refuerzo, etc.).
Componentes del grupo:
Nombre |
Carácter de la participación |
Entidad |
Descripción |
JUAN MANUEL ORDUÑA HUERTAS | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación |
MARIANO PEREZ MARTINEZ | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
RICARDO OLANDA RODRIGUEZ | Miembro | Universitat de València | Contractada Doctora/Contractat Doctor |
CARLOS REAÑO GONZALEZ | Miembro | Universitat de València | Ajudant Doctor/Doctora |
SILVIA RUEDA PASCUAL | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
CARLOS PEREZ CONDE | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
PEDRO MORILLO TENA | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtic/a d'Universitat |
JOSE FRANCISCO DUATO MARIN | Colaborador-a | Universitat Politècnica de València | catedrático-a de universidad |
Estructura asociada:
Palabras clave: - Entornos Virtuales Distribuidos; Realidad Aumentada Colaborativa; Escalabilidad
- Sistemas multiagente; simulación social
- Computación de altas prestaciones; metilación; arquiecturas avanzadas de computadores
- Simulación; Visualización; Comportamientos complejos