Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: Búsqueda y estudio de la actividad de productos de origen natural, principalmente vegetal, en modelos experimentales in vivo de dermatitis e inflamación intestinal. Estudio del mecanismo de acción en diferentes modelos in vitro. Medida de mediadores de la inflamación en cultivos celulares.
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Descubrimiento de nuevos farmacos de aplicacion en procesos inflamatorios cronicos como dermatitis y colitis ulcerosa
Líneas de investigación: - Búsqueda de productos naturales, principalmente fenoles y terpenos con actividad antiiflamatoria.Estudio de la actividad antiinflamatoria de productos presentes en plantas utilizadas en etnofarmacología por sus propiedades medicinales en modelos experimentales de inflamación.
Componentes del grupo:
Nombre |
Carácter de la participación |
Entidad |
Descripción |
M CARMEN RECIO IGLESIAS | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación |
ISABEL ANDUJAR PEREZ | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
MARIA CARMEN MONTESINOS MEZQUITA | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
MARIA LUISA FERRANDIZ MANGLANO | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
MARIA ANTONIA NOGUERA ROMERO | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
JOSE MARIA PRIETO GARCIA | Colaborador-a | University College London | científico-a titular |
GUILLERMO SCHINELLA | Colaborador-a | Universidad Nacional Mar del Plata (Argentina) | investigador-a |
CNAE: - Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
- Educación universitaria.
Estructura asociada:
Palabras clave: - antiinflamatorios, fitofármacos, fenoles, terpenoids