Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Grupo de Investigación sobre derechos humanos y Carta Social Europea - CSE

Referencia del grupo:

GIUV2013-148

 
Descripción de la actividad investigadora:
Investigación de los Derechos Humanos desde la perspectiva de la Carta Social Europea, oficialment desde 2014 la "Constitución Social de Europa". Análisis de la jurisprudencia del Comité Europeo de Derechos Sociales emanada de las Conclusiones del sistema de Informes y de las Decisiones del Fondo derivadas de las Reclamaciones Colectivas. Aplicación por los órganos jurisdiccionales nacionales de la normativa del Consejo de Europa, en concreto, de la Carta Social Europea. Control de convencionalidad. Estudio de la Ley de Tratados y otros Acuerdos Internacionales desde la perspectiva de la Carta Social Europea y consecuencias que se derivan de ello. Revisión de la normativa nacional y determinación de su adecuación o no a la Carta Social Europea. Establecimiento de los progresos de España a nivel europeo con la ratificación de la Carta Social Europea en su versión revisada y el Protocolo de Reclamaciones Colectivas. Aportación de soluciones con la finalidad de que España observe los compromisos adquiridos a nivel internacional con el Consejo de Europa. Profundizar en la difusión de un correcto conocimiento y aplicación de la Carta Social Europea y de su organismo de...Investigación de los Derechos Humanos desde la perspectiva de la Carta Social Europea, oficialment desde 2014 la "Constitución Social de Europa". Análisis de la jurisprudencia del Comité Europeo de Derechos Sociales emanada de las Conclusiones del sistema de Informes y de las Decisiones del Fondo derivadas de las Reclamaciones Colectivas. Aplicación por los órganos jurisdiccionales nacionales de la normativa del Consejo de Europa, en concreto, de la Carta Social Europea. Control de convencionalidad. Estudio de la Ley de Tratados y otros Acuerdos Internacionales desde la perspectiva de la Carta Social Europea y consecuencias que se derivan de ello. Revisión de la normativa nacional y determinación de su adecuación o no a la Carta Social Europea. Establecimiento de los progresos de España a nivel europeo con la ratificación de la Carta Social Europea en su versión revisada y el Protocolo de Reclamaciones Colectivas. Aportación de soluciones con la finalidad de que España observe los compromisos adquiridos a nivel internacional con el Consejo de Europa. Profundizar en la difusión de un correcto conocimiento y aplicación de la Carta Social Europea y de su organismo de vigilancia y control. Presentación de reclamaciones colectivas por los sindicatos y organizaciones sociales, tras la aceptación del procedimiento por España.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Contribucion al conocimiento y difusion de la Carta Social Europea y jurisprudencia del Comite Europeo de Derechos Sociales
 
Líneas de investigación:
  • Derechos Humanos y Carta Social Europea.Investigación sobre los Derechos Humanos en relación con la Carta Social Europea y de la jurisprudencia del Comité Europeo de Derechos Sociales. Aplicación por los órganos jurisdiccionales nacionales.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
MARIA DEL CARMEN SALCEDO BELTRANDirector-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
Equipo de investigación
LUIS JIMENA QUESADAColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
GUILLERMO GARCIA GONZALEZColaborador-aUniversidad Internacional de la Riojaprofesor-a titular de universidad
 
CNAE:
  • Actividades de investigación.
 
Estructura asociada:
  • Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
 
Palabras clave:
  • Carta Social Europea, Derechos Humanos, Comité Europeo Derechos Sociales, jurisprudencia, Consejo de Europa, reclamaciones colectivas