Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Laboratorio microelectrónica y microsensores - MEMSLab

Referencia del grupo:

GIUV2013-143

 
Descripción de la actividad investigadora:

La actividad investigadora está focalizada en el diseño, modelado, caracterización avanzada e integración de microsensores y circuitos microelectrónicos. En este sentido, y en estrecha colaboración con otros grupos de nuestro entorno más cercano, a nivel estatal y a nivel internacional, se han desarrollado capacidades de diseño de sensores basados en capas nanoestructuradas para el sensado de magnitudes físicas como el campo magnético o la concentración de gases. También hemos demostrado habilidades en el diseño de circuitos de polarización de estos sensores, acondicionamiento de la señal y adquisición de datos.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Diseño, modelado, caracterizacion avanzada e integracion de microsensores basados en capas nanoestructuradas para medida de campo magnetico y deteccion de gases. Diseño de circuitos microelectronicos avanzados de polarizacion, acondicionamiento y adquisicion para estos sensores. Integracion de ambos mediante tecnologias CMOS estandar
 
Líneas de investigación:
  • Diseño de microsensores magnéticos.Desarrollo de sensores magnéticos de estado sólido basados en el efecto de magnetorresistencia gigante (GMR). Diseño de estructuras óptimas orientadas a aplicación. Definición completa del proceso de fabricación. Análisis integral incluyendo modelado mediante elementos finitos (FEM) y caracterización eléctrica y funcional: sensibilidad, derivas térmicas, nivel de ruido, respuesta frecuencial... Propuesta, desarrollo y evaluación de aplicaciones: medida de corriente eléctrica, gradiómetros...
  • Microelectrónica analógica para la polarización de sensores, adquisición y acondicionamiento de la señal.Diseño microelectrónico de circuitos de polarización, acondicionamiento y adquisición para los sensores descritos. Para la polarización estudiamos fuentes de corriente avanzadas, osciladores, excitaciones multiplexadas. Trabajamos con amplificadores avanzados con características específicas (lock-in, bajo ruido...).
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ABILIO CANDIDO REIG ESCRIVADirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
MARIA DOLORES CUBELLS BELTRANMiembroUniversitat de ValènciaAssociat/ada d'Universitat
ANDREA DE MARCELLISColaborador-aUniversità degli Studi dell¿Aquila (Italia)investigador-a
HALA DARWISH Colaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
SUSANA ISABEL PINHEIRO CARDOSO DE FREITASColaborador-aUniversidade de Lisboaprofesor-a asociado-a
 
CNAE:
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
  • Actividades de diseño especializado.
  • Actividades de investigación.
 
Estructura asociada:
  • Ingeniería Electrónica
 
Palabras clave:
  • Magnetic sensors, GMR, FEM
  • Microelectronics, amplifiers, bias, acquisition, conditioning, analogue