Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Metabolismo primario e ingeniería metabólica vegetal - MePiVe

Referencia del grupo:

GIUV2013-155

 
Descripción de la actividad investigadora:

El estudio del metabolismo está emergiendo como una área central de la biología vegetal debido al interés creciente por temas como el aumento de la producción agrícola, la bioenergía, la explotación de la biodiversidad química de las plantas o la obtención de fitonutrientes. La manipulación del metabolismo vegetal para conseguir algunas de las aplicaciones mencionadas, necesita en primer lugar tener un conocimiento preciso del funcionamiento de las rutas metabólicas y de las redes que las conectan. Nuestra investigación se centra en caracterizar funcionalmente rutas del metabolismo primario vegetal combinando aproximaciones de tipos metabolómico, bioinformático, proetómico y genómico. Además, tratamos de dilucidar las redes metabólicas que conectan las distintas rutas y como interaccionan con el desarrollo de las plantas. En este momentos estamos interesados en el estudio de rutas metabólicas plastidias como la ruta glicolítica o la ruta fosforilativa de biosíntesis de serina.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Caracteritzacio funcional de rutes del metabolisme primari vegetal i de les xarxes que conecten aquest amb el desenvolupament
 
Líneas de investigación:
  • Ruta glicolítica plastidial, ruta fosforilativa de biosíntesis de serina, fotorrespiración y cambio climático.Estamos caracterizando la ruta fosforilativa de biosíntesis de serina y la ruta glicolícata plastidial. El conocimiento básico de estas rutas servirá para aumentar la calidad nutricional de los cultivos.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ROQUE LUIS ROS PALAUDirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtic D Universitat
Equipo de investigación
ESTER PEREZ LORENCESMiembroUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
BEGOÑA RENAU MORATAMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
 
Estructura asociada:
  • ERI Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED)
 
Palabras clave:
  • Glicolisis, serina, ruta fosforilativa, plasto, Arabidopsis, Redes metabólicas