Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Metabolismo y transporte en vegetales bajo estrés abiótico - MITEV

Referencia del grupo:

GIUV2015-234

 
Descripción de la actividad investigadora:

Se estudian los efectos morfofisiológicos de varios estreses abióticos en las plantas, en particular sobre el metabolismo fotosintético y respiratorio, así como el equilibrio hídrico y las alteraciones de la funcionalidad de las membranas celulares y de la distribución de los nutrientes en la planta. El trabajo se centra fundamentalmente en estreses causados por salinidad y por metales pesados, en este caso tanto por exceso (toxicidades) como por defecto (deficiencias nutricionales), y los mecanismos de regulación de las respuestas que presentan las plantas a estas condiciones ambientales adversas.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Millorar el coneixement sobre la regulacio de la incorporacio, distribucio i efectes fisiologics de nutrients i de substancies toxiques en plantes
 
Líneas de investigación:
  • Metabolismo y transporte en vegetales bajo estrés abiótico.Estudio de los efectos de varios estreses abióticos, particularmente salinidad y metales pesados, sobre el metabolismo y la distribución de nutrientes en las plantas y su regulación. Determinación de alteraciones en la homeostasis del hierro en plantas que presentan mutaciones de los transportadores de membrana de alta afinidad para el cobre.
 
CNAE:
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
 
Estructura asociada:
  • Biología Vegetal
 
Palabras clave:
  • Arabidopsis, arròs, estressos abiòtics, membranes cel·lulars, metabolisme vegetal, metalls pesants, Oryza sativa, salinitat, transport en plantes