Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Magnetismo molecular cuántico - QMM

Referencia del grupo:

GIUV2016-275

 
Descripción de la actividad investigadora:

Modelos en magnetismo molecular: Las interacciones de intercambio en grandes cúmulos magnéticos e imanes de baja dimensión, niveles de energía y propiedades magnéticas, interacciones de intercambio entre centros orbitales degenerativos. Interacciones de campo cristalino en imanes de un solo ion para la computación cuántica. Doble intercambio y deslocalización de electrones en sistemas mixtos de valencia. Química de los polioxometalatos: Polioxometalatos para la computación cuántica: Se explorará la posibilidad de utilizar polioxometalatos para desarrollar nuevos clusters magnéticos de interés como q-bits para la computación cuántica, y como imanes de una sola molécula. Caracterización física de materiales moleculares: Propiedades magnetoestructurales (susceptibilidades ac y dc, magnetización, ESR, dispersión inelástica de neutrones, difracción de rayos X en monocristales).

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Research in Quantum Theory of Molecular Magnetism. The aim of this group is to study, both experimentally and theoretically the interest of magnetic molecules in spintronics and quantum computing. The specific objectives to reach this general goal can be summarized as follows:
  • The synthesis by design of new single-molecule magnets based on lanthanoid complexes in which their properties as magnets or as spin qubits can be tuned by playing with the geometry of the coordination site and with the nature of the surrounding ligands, including radical species.
  • The synthesis and characterization of electrically switchable magnetic molecules in which an electric field can be used to tune the spin state of the molecule at the nanoscale.
  • The advanced physical characterization and theoretical modelling of these molecules with the aim of exploring the chemical, structural and electronic factors that determine the properties of these spin molecules and their applications in molecular nanospintronics (electric control of the spin in magnetic molecules) and in quantum computing (design of coherent molecular spin qubits).
 
Líneas de investigación:
  • Modelización de materiales magnéticos moleculares.Modelización de las interacciones de intercambio en grandes cúmulos magnéticos e imanes de baja dimensión: determinación de los niveles de energía y propiedades magnéticas; estudio de las interacciones de intercambio entre centros orbitales degenerados. Interacciones de campo cristalino en imanes de un solo ion para la computación cuántica. Doble intercambio y deslocalización de electrones en materiales moleculares.
  • Computación cuántica basada en moléculas magnéticas.Diseño y uso de moléculas magnéticas como qubits (en particular polioxometalatos magnéticos). Estudio y optimización de la decoherencia cuántica en qubits moleculares de espín: efectos dipolares e hiperfinos; modelización de los efectos de fonón y vibración molecular. Escalabilidad de qubits de espín y diseño de sólidos cuánticos de espín (MOF magnéticos).
  • Caracterización física de los materiales magnéticos moleculares.Estudio de las propiedades magnetoestructurales de los materiales moleculares mediante técnicas termodinámicas (susceptibilidades ac y dc, medidas de magnetización, calor específico), espectroscópicas (espectroscopia ESR y dispersión inelástica de neutrones) y de difracción (difracción de rayos X monocristalina).
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JUAN MODESTO CLEMENTE JUANDirector-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
Equipo de investigación
ALEJANDRO GAITA ARIÑOMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
CARLOS GIMENEZ SAIZColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
JOSE JAIME BALDOVI JACHANColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
 
CNAE:
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL)
 
Palabras clave:
  • Molecular Magnetism, Exchange coupling
  • Polyoxometalate Chemistry, spin qubits
  • Molecular Magnetism, neutrons, magneto-structural correlations, EPR