Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Grupo de investigación en física médica - GIFIME

Referencia del grupo:

GIUV2017-358

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grupo de investigación en Física Médica desarrolla su actividad en aplicaciones de técnicas de imagen y de aplicaciones físicas al campo médico y deportivo. Concretamente se centra en: la aplicabilidad de la Termografía Infrarroja al diagnóstico y seguimiento de patologías que cursan con variación de la temperatura corporal superficial y al estudio de la actividad deportiva valorando la actividad muscular y las sobrecargas por el esfuerzo; la determinación mediante luz estructurada de mapas topográficos del organismo para la valoración de asimetrías que permiten el diagnóstico y seguimiento de patologías de la columna; la utilización de las técnicas de speckle láser para el estudio de la evolución de cultivos celulares y deformaciones en cuerpos sometidos al estrés dinámico, lumínico etc.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Analisis mediante termografia infrarroja de la eficiencia y el rendimiento deportivo y prevencion de lesiones por sobre-esfuerzos.
  • Utilizacion de la termografia infrarroja en el ambito hospitalario para el seguimiento de la evolucion de tratamientos medicos.
  • Aplicacion de la termografia infrarroja en el ambito odontologico
  • Utilizacion de las tecnicas de speckle laser para el estudio de la actividad de cultivos celulares.
  • Metrologia laser.
  • Aplicacion de la luz estructurada en el analisis del efecto de la practica deportiva en la morfologia del deportista.
  • Estudio de deformidades de la columna mediante luz estructurada
 
Líneas de investigación:
  • Termografía infrarroja.La termografía infrarroja es una técnica completamente no lesiva que permite evaluar los cambios de temperatura de la superficie debidos a variaciones vasculares superficiales y en general alteración de la termorregulación, por tanto de aplicación al campo médico y deportivo.
  • Bioespeckle laser.Utilización de las técnicas de moteado láser para el estudio de la actividad de cultivos celulares y deformaciones de cuerpos por estrés dinámico y lumínico.
  • Luz estructurada.La luz estructurada consiste en un patrón lumínico que permite analizar la forma superficial de los objetos. La determinación mediante luz estructurada de mapas topográficos del organismo para la valoración de asimetrías que permiten el diagnóstico y seguimiento de patologías de la columna.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ROSA MARIA CIBRIAN ORTIZ DE ANDADirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
SERGIO DIEZ DOMINGOMiembroUniversitat de ValènciaAssociada/associat d'Universitat
ROLANDO DE JESUS GONZALEZ PEÑAMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
FRANCISCO JOSÉ SELVA SARZOMiembroUniversitat de ValènciaAssociat Universitat
PEDRO PEREZ SORIANOColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtic/a d'Universitat
MARIA DE LA FE MINGUEZ REYColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
JOSE IGNACIO PRIEGO QUESADAColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
DIEGO ABAD MOCHOLIColaborador-aUniversitat de ValènciaAsociado/a Universidad
DIEGO ABAD MOCHOLIColaborador-aCENTRO NACIONAL DE DOSIMETRIAfacultativo-a
 
CNAE:
  • Actividades de investigación.
 
Estructura asociada:
  • Fisiología
 
Palabras clave:
  • Termografía, patologia, deporte
  • Speckle dinámico, laser, cultivos celulares
  • Luz estructurada, escoliosis, deformaciones de la columna