Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

El derecho de la regulación económica - REGULATION

Referencia del grupo:

GIUV2015-233

 
Descripción de la actividad investigadora:
El grupo está constituido por docentes e investigadores que vienen desarrollando diversos proyectos conjuntamente orientados al estudio de la regulación de diversos sectores de la actividad económica, entendida en sentido amplio. La procedencia de los mismos, generalmente desde el Derecho público, centra los trabajos en la regulación producida por la existencia de intereses públicos, desde la defensa de la competencia en el propio mercado a la protección de otros valores (ambientales, culturales, educativos, sociales, de pluralismo, de igualdad, de persecuación...), que justifica una intensa intervención jurídica que va mucho más allá de lo habitual en mercados y sectores donde no aparecen con tanta intensidad estos elementos. Hasta la fecha, las actividades del grupo de investigación más relevantes son las que se vienen desarrollado en torno a los trabajos realizados el hilo de diversos proyectos financiados en convocatorias públicas competitivas o en preparación y han versado sobre cuestiones referidas a la regulación de los mercados audiovisuales, la regulación de ciertos mercados culturales o los nuevos retos regulativos que aparecen con la emergencia de modelos de negocio...El grupo está constituido por docentes e investigadores que vienen desarrollando diversos proyectos conjuntamente orientados al estudio de la regulación de diversos sectores de la actividad económica, entendida en sentido amplio. La procedencia de los mismos, generalmente desde el Derecho público, centra los trabajos en la regulación producida por la existencia de intereses públicos, desde la defensa de la competencia en el propio mercado a la protección de otros valores (ambientales, culturales, educativos, sociales, de pluralismo, de igualdad, de persecuación...), que justifica una intensa intervención jurídica que va mucho más allá de lo habitual en mercados y sectores donde no aparecen con tanta intensidad estos elementos. Hasta la fecha, las actividades del grupo de investigación más relevantes son las que se vienen desarrollado en torno a los trabajos realizados el hilo de diversos proyectos financiados en convocatorias públicas competitivas o en preparación y han versado sobre cuestiones referidas a la regulación de los mercados audiovisuales, la regulación de ciertos mercados culturales o los nuevos retos regulativos que aparecen con la emergencia de modelos de negocio basados en la sharing economy.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Produccion de estudios cientificos, mejora de la regulacion
 
Líneas de investigación:
  • Análisis económico del derecho; Metodología empírica aplicada a las CCSS.Estudio de la regulación de las medidas de derecho, sobre todo de derecho público, para ordenar el fenómeno de la economía digital y los nuevos modelos de negocio surgidos con su eclosión.
  • Garantía de derechos fundamentales en los mercados regulados: audiovisual, vivienda, privacidad.Regulación de mercados para la protección de derechos fundamentales.
  • Intervención pública en los mercados culturales; Derecho a la ciudad.Regulación pública de la actividad cultural, especialmente cuando tiene vocación económica.
  • Regulación de mercados digitales.Estudio de las relaciones entre la regulación de mercados desde el derecho público y cuestiones procedimentales.
  • Regulación pública de mercados y competencia.Análisis de la intersección de las potestades públicas de intervención sobre ciertos mercados y sectores de actividad económica con las exigencias derivadas del derecho de la competencia y la intervención pública en ese dominio.
  • Inteligencia Artificial y sesgos.Análisis de los sesgos implícitos en el uso IA, que reproducen y amplificant las injusticias sociales, especialmente los que afectan a grupos vulnerables.
  • Regulación del Alojamiento colaborativo y derecho a la vivienda.Estudio de las nuevas formas de alojamiento y su regulación, desde la perspectiva del derecho a la vivienda.
  • Procedimiento y regulación.Estudio de las relaciones entre la regulación de mercados desde el derecho público y cuestiones procedimentales
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ANDRES BOIX PALOPDirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
CONSUELO REYES MARZAL RAGAMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
JOSE ALBERTO ITUREN OLIVERMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
LORENA MELCHOR LLOPISMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
CLAUDIA GIMENO FERNANDEZMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
ALBA SORIANO ARNANZMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
ANA MARIA DE LA ENCARNACION VALCARCELMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
GABRIEL DOMENECH PASCUALMiembroUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
JUAN MARIA MARTINEZ OTEROMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
VICTOR BETHENCOURT RODRIGUEZMiembroUniversitat de ValènciaAyudante
ADRIAN PALMA ORTIGOSAMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctor/a
JULIA CARCELLER STELLAMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
ROSA CERNADA BADIAMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctor/a
GAL·LA BARRACHINA NAVARROMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
JOSE MARIA VIDAL BELTRANColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
ESTER MACHANCOSES GARCIAColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
CARMEN TERESA RODILLA MARTIColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
JORGE CASTELLANOS CLARAMUNTColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
 
CNAE:
  • Actividades generales de la Administración Pública.
 
Estructura asociada:
  • Derecho Administrativo y Procesal
 
Palabras clave:
  • Economía; Metodología Empírica, Ciencias Sociales
  • Mercados regulados, mercados audiovisuales; pluralismo; control de contenidos, derechos fundamentales
  • Mercados culturales; cultura; educación, vivienda, derecho a la Ciudad
  • Regulación; mercados digitales; derecho público
  • Competencia; regulación; agencias reguladoras; administraciones independientes; regulador único
  • IA, inteligencia artificial, sesgos
  • Sharing, Derecho a la vivienda, Alojamiento colaborativo
  • Procedimiento, regulación