Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Marketing digital y comunicación - DIGIMK.COM

Referencia del grupo:

GIUV2017-368

 
Descripción de la actividad investigadora:
DIGIMK.COM como grupo de investigación de la UVEG, desarrolla actividades en línea con la innovación metodológica y temática de estudio en Marketing digital con especial énfasis en la comunicación, tratando de realizar una contribución al cuerpo teórico del marketing. Los trabajos del grupo descubren nuevos gaps de investigación motivados por el creciente proceso de digitalización de marketing y comunicación, el empoderamiento de los consumidores en las comunicaciones de marketing, bajo el denominado User Generated Content, UGC, y el procesamiento de información en el nuevo entorno, que configura sus principales líneas de investigación. Los sectores de análisis prioritarios se relacionan con turismo y gran consumo. La experiencia de DIGIMK.COM como grupo de investigación de la UVEG, desarrolla su consolidación como equipo, es avalada por la participación de sus miembros en distintos proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas así como de contratos I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones, La calidad de la investigación y la importancia de los resultados del grupo, se constata en sus múltiples contribuciones a congresos (más de 200) y las...DIGIMK.COM como grupo de investigación de la UVEG, desarrolla actividades en línea con la innovación metodológica y temática de estudio en Marketing digital con especial énfasis en la comunicación, tratando de realizar una contribución al cuerpo teórico del marketing. Los trabajos del grupo descubren nuevos gaps de investigación motivados por el creciente proceso de digitalización de marketing y comunicación, el empoderamiento de los consumidores en las comunicaciones de marketing, bajo el denominado User Generated Content, UGC, y el procesamiento de información en el nuevo entorno, que configura sus principales líneas de investigación. Los sectores de análisis prioritarios se relacionan con turismo y gran consumo. La experiencia de DIGIMK.COM como grupo de investigación de la UVEG, desarrolla su consolidación como equipo, es avalada por la participación de sus miembros en distintos proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas así como de contratos I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones, La calidad de la investigación y la importancia de los resultados del grupo, se constata en sus múltiples contribuciones a congresos (más de 200) y las investigaciones que han sido publicadas en revistas internacionales, muchas de ellas recogidas en el JCR, en las bases de datos ISI, en el SJR o en bases de datos como ABI INFORM, EMERALD Reviews. El coordinador del grupo es el Dr. Bigne, Catedrático de Universidad con 4 sexenios recocidos por el CNEAI y ha liderado varios proyectos sobre comunicaciones digitales en redes sociales, siendo uno de ellos del Plan Nacional de I+D (2015-2017), ha dirigido 20 tesis doctorales y 90 publicaciones indexadas y 120 en congresos nacionales e internacionales. Es editor de dos revistas European Journal of Management and Business Economics y Revista de Análisis Turístico. Pertenece a una decena de consejos editoriales de revistas.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Conocimiento avanzado del marketing y la comunicacion digital, con especial enfasis en el sector turismo.
 
Líneas de investigación:
  • Comunicación de marketing.Estudio de la eficacia de herramientas de publicidad, promoción de ventas, patrocinio y redes sociales. Análisis del recorrido del cliente en el entorno multicanal y multidispositivo.
  • Contenido generado por el usuario.Análisis de la comunicación generada por el usuario en el ámbito digital: reseñas online, redes sociales, blogs, con especial énfasis en turismo.
  • Metodologías avanzadas de investigación de mercados.Abarca microminería de datos en base a técnicas neurofisiológicas como el seguimiento ocular, lectura del rostro, EEG, GSR; y minado de datos y textos: en base a ANN y análisis de sentimientos.
  • Destinos turísticos y marketing turístico.Estudio de las emociones y su interacción con estímulos cognitivos y procesamiento de la información de destinos, agentes y usuarios. Con especial énfasis en la responsabilidad social corporativa.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JOSE ENRIQUE BIGNE ALCAÑIZDirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
MARIA LUISA ANDREU SIMOMiembroUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
MARIA ISABEL SANCHEZ GARCIAMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
ALBERTO BADENES ROCHAMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
ANTONIO CARLOS CUENCA BALLESTERColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
CARLA RUIZ MAFEColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
RAFAEL MARTIN CURRAS PEREZColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
INMA RODRIGUEZ-ARDURAColaborador-aFundació per a la Universitat Oberta de Catalunyaprofesor-a titular de universidad
EDUARDO WILLIAMColaborador-aUniversidad de las Palmas de Gran Canariaprofesor-a asociado-a
MARINA ZANFARDINIColaborador-aUniversidad Nacional del Comahue (Argentina)profesor-a titular de universidad
JESUS MARTINEZ NAVARROColaborador-aUniversitat d'Alacantprofesor-a ayudante doctor-a
 
CNAE:
  • Estudio de mercado y realización de encuestas de opinión pública.
 
Estructura asociada:
  • Comercialización e Investigación de Mercados
 
Palabras clave:
  • Publicidad, social media, email, customer journey
  • UGC, online reviews, social media, blogs, email
  • eye tracking, face reader, EEG, GSR, ANN y sentiment analysis
  • destinos turisticos, marketing turístico, responsabilidad social corporativa,