Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: Análisis a través de la Economía Experimental, utilizando experimentos de laboratorio, modelos teóricos de Teoría de Juegos y Sistemas Complejos de fenómenos económicos y sociales difíciles de observar de forma natural. Entre ellos se analizan las redes socioeconómicas de gran escala y big data social, se identifican patrones de comportamiento humano a través de la modelización y simulación de la estructura de la sociedad, tanto en el laboratorio experimental como en estudios de campo natural.
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Simulador del comportamiento humano
Líneas de investigación: - Economía del comportamiento y experimental de los retos sociales en entornos complejos.Modelización y simulación de la estructura de la sociedad en laboratorio experimental y del comportamiento, análisis de impacto en estrategias en entornos complejos de los retos sociales.
Componentes del grupo:
Nombre |
Carácter de la participación |
Entidad |
Descripción |
PENELOPE HERNANDEZ ROJAS | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación |
ADRIANA ALVENTOSA BAÑOS | Colaborador-a | Universitat de València | Ajudant Doctora/Doctor |
ANGEL SANCHEZ SANCHEZ | Colaborador-a | Universidad Carlos III Madrid | catedrático-a de universidad |
CNAE: - Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
Estructura asociada: - ERI Comportamiento Económico-Social (ERI CES)
Palabras clave: - Experimentos, fenómenos económicos y sociales, redes.