Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Actores y relaciones de poder en la globalización - GLOBACTOR

Referencia del grupo:

GIUV2020-468

 
Descripción de la actividad investigadora:

La actividad de este grupo se centra en analizar y difundir investigaciones sobre la características e implicaciones políticas, económicas y sociales del orden económico global sobre los distintos países. En concreto, la actividad investigadora del grupo se focaliza en el análisis de los distintos actores que configuran el orden global. Es decir, el grupo centra su atención en los objetivos, intereses y estrategias de las empresas transnacionales, las instituciones económicas internacionales, los Estados y otros actores que tejen la red de relaciones de poder bajo la globalización. Adicionalmente, se analizan los impactos de esos comportamientos sobre la realidad cotidiana a nivel de país. La difusión de la actividad del grupo no se limita solamente a la publicación de trabajos científicos en revistas o libros, sino que incluye también la presencia en otros medios como prensa, informes, redes sociales, etc.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Promover y difundir investigacion sobre los actores y las relaciones de poder que configuran el orden economico global y su impacto sobre los distintos paises.
 
Líneas de investigación:
  • Relaciones de poder y globalización económica.Análisis de las relaciones de poder que configuran el orden económico global.
  • Actores e intereses en el orden económico internacional.Análisis de objetivos, intereses y estrategias de empresas transnacionales, instituciones económicas internacionales, estados y otros actores en la globalización.
  • Globalización y eficacia de las políticas públicas nacionales.Análisis del impacto de las restricciones y oportunidades procedentes de las relaciones internacinoales sobre la eficacia de las políticas públicas domésticas
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
RAUL DE ARRIBA BUENODirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
CARLOS OCHANDO CLARAMUNTMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
JOAN SANCHIS MUÑOZColaborador-aUniversitat de ValènciaAssociada/associat d'Universitat
MARIA ISABEL VIDAGAÑ MURGUIColaborador-aUniversidad de Zaragozaprofesor-a asociado-a
MENG ZHANGColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
SANTIAGO LUZURIAGA -Colaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
 
CNAE:
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Economía Aplicada
 
Palabras clave:
  • globalización, políticas públicas
  • globalización, orden económico internacional
  • intereses, actores, globalización