Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: Grupo de investigación en torno a la Cátedra Institucional del Hospital General Universitario de Valencia en Cirugía Robótica y Avanzada
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Investigacion en cirugia robotica
Líneas de investigación: - Nuevos instrumentales en cirugía endoscópica y robótica.Desarrollo de instrumental quirúrgico facilitador de la cirugía robotizada.
- Adaptación ergonómica del mobiliario quirúrgico.Actualmente, las intervenciones se realizan de forma no ergonómica para el cirujano y con una mala fijación del paciente a la mesa de operaciones, lo que impide la realización de las mismas en unas condiciones óptimas que simplifiquen y acorten la intervención.
- Sistemas plásticos y desechables en cirugía robótica.Se trata tanto de detectar estos elementos plásticos desechables y de alta frecuencia de uso como el de buscar alternativas baratas y asequibles para las mismas.
- Sistemas de formación y guiado colaborativo para cirugía robótica mediante técnicas de realidad mixta..Desarrollo de instrumental quirúrgico facilitador de la cirugía robotizada. Se considera viable desarrollar elementos de manipulación y posicionamiento óptimo de estructuras corporales.
- Desarrollo de sistemas de asistencia en el acto quirúrgico. Robot ayudante para manipulación..Desarrollo de un robot ayudante para la manipulación.
Componentes del grupo:
Nombre |
Carácter de la participación |
Entidad |
Descripción |
RICARDO GUIJARRO JORGE | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación |
EMILIO LOPEZ ALCINA | Miembro | Universitat de València | Associada/associat Assistencial Ciències Salut |
JUAN GILABERT ESTELLES | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
CNAE: - Actividades hospitalarias.
Estructura asociada:
Palabras clave: