Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: Desarrollo de investigación aplicada en el ámbito de la Criminología. Trabajo interdisciplinar orientado a la innovación en el ámbito forense y el desarrollo de programas de prevención delincuencial, herramientas de análisis forense, gestión del riesgo de reincidencia y optimización de las técnicas de investigación policial.
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Desarrollo de programas de prevencion basados en la evidencia
- Desarrollo de herramientas e instrumentos de prediccion del riesgo
- Desarrollo de herramientas de analisis forense
Líneas de investigación: - Delincuencia sexual.Desarrollo de nuevas herramientas de detección de estos delitos, de priorización de sospechosos, de evaluación del riesgo de reincidencia de los detenidos, y de programas de prevención primaria, secundaria y terciaria de la delincuencia sexual.
- Violencia de género y feminicidios.Análisis de los factores de riesgo para la comisión de delitos contra las mujeres. Estudio de las tipologías de perpetradores de violencia de género. Revisión pormenorizada de los feminicidios.
- Ciberdelincuencia.Análisis interdisciplinar del uso de tecnologías de la información y la comunicación para la comisión de delitos, perfil delincuencial, detección y estimación de riesgo. Especial atención al estudio criminológico del acceso a menores con fines sexuales a través de las tecnologías de la información.
- Análisis del discurso criminal.Aplicación de la lingüística forense para la prevención del delito. Análisis textual, lingüístico, psicológico y criminológico del discurso y pauta de comunicación (estudio cuantitativo y cualitativo del lenguaje) de los implicados en delitos sexuales, violencia de género o ciberdelitos.
- Policía predictiva y gestión del riesgo.Desarrollo de herramientas eficaces para la detección del delito y la priorización policial de sospechosos que cumplan con los requisitos legales y éticos establecidos. Desarrollo y validación intercultural de herramientas para la evaluación del riesgo de reincidencia delictiva.
Componentes del grupo:
CNAE: - Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática.
- Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
- Orden público y seguridad.
Estructura asociada: - Instituto de Criminología y Ciencias Penales (ICCP)
Palabras clave: - Delincuencia sexual; Valoración riesgo; Prevención
- Feminicidios; violencia de género; tipologias
- Delincuencia;TIC;Menores
- lingüística forense; análisis discurso
- Predicción; evaluación riesgo; reincidencia