Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Unidad de Investigación en Cáncer ginecológico, sarcomas y otros tumores en la mujer. - GISAM

Referencia del grupo:

GIUV2023-582

 
Descripción de la actividad investigadora:

Actualmente, la principal actividad de investigación del grupo se centra en el estudio del cáncer de ovario seroso de alto grado (COSAG) y del cáncer de mama triple negativo (CMTN).Básicamente nos centramos en el estudio de la generación de resistencias a fármacos mediante modelos celulares, modelos murinos y en muestras de pacientes.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Estudio de AXL-GAS6 como mecanismo de resistencia a inhibidores de PARP en COSAG y CMTN a traves del estres replicativo y la inmunomodulacion
  • Analisis del papel de la via p53-Aurora kinasa como potenciales biomarcadores predictivos y dianas terapeuticas en COSAG y CMTN
  • Analisis de AXL y la transicion epitelio mesenquima como mecanismo de resistencia a inhibidores de PARP en cancer de ovario de alto grado
  • Estudio del papel de trabectedina en reversion a resistencias a platino e inihidores de PARP
 
Líneas de investigación:
  • Estudio de la generación de resistencias a fármacos en cáncer de ovario seroso de alto grado y mama triple negativo.El grupo se centra en el estudio de la generación de mecanismos de resistencia a diferentes fármacos utilizados en la práctica clínica para el cáncer de ovario, concretamente cáncer de ovario seroso de alto grado (COSAG) y en el mama triple negativo (CMTN)
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
BEGOÑA PINEDA MERLODirector-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
Equipo de investigación
M ELENA OBRADOR PLAColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
JOSE ALEJANDRO PEREZ FIDALGOColaborador-aUniversitat de ValènciaAssociada/associat Assistencial Ciències Salut
JOSE ALEJANDRO PEREZ FIDALGOColaborador-aHospital Clínico Universitario de Valenciamédico-a
Juan José Martinez PretelColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en biotecnología.
 
Palabras clave:
  • cáncer; mama; ovario; resistencias; fármacos