Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Aprendizaje, Inteligencia Artificial y Aplicaciones - LAIA-UV

Referencia del grupo:

GIUV2023-543

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grup d'investigació LAIA-UV centra la seua activitat investigadora en el desenvolupament de noves ferramentes i metodologies que milloren l'aprenentatge, que avancen l'estat de l'art de la intel·ligència artificial i que apliquen la tecnologia per a: la docència de les CTEM (Ciència, Tecnologia, Enginyeria i Matemàtiques); la transferència al sector productiu; i l'augment de la cultura científica en la societat.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Disseny de ferramentes i metodes per a la millora de l'aprenentatge
  • Aplicacions de la Intel·ligencia Artificial
  • Analisi i visualitzacio de dades
  • Desenvolupament d'eines informatiques interactives
 
Líneas de investigación:
  • Inteligencia artificial aplicada.Desenvolupament d'eines informàtiques intel·ligents aplicades a l'entorn docent i socioeconòmic.
  • Modelado de sistemas complejos.Modelatge de sistemes complexos a través de la dinàmica de sistemes
  • Analítica del aprendizaje.Disseny, experimentació i anàlisi de dades per a la millora de l'aprenentatge emprant eines tecnològiques
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
FRANCISCO GRIMALDO MORENODirector-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
Equipo de investigación
EMILIA LOPEZ IÑESTAMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
MARIA TERESA SANZ GARCIAMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
DIANA HERREROS TORRESMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
DANIEL GARCIA COSTAColaborador-aUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
MARIA SANTAGUEDA VILLANUEVAColaborador-aUniversitat Jaume Iprofesor-a contratado-a doctor-a
ELENA ALVAREZ GARCIAColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
Carlos Valenzuela GarcíaColaborador-aUniversidad de Guadalajara (México)profesor-a titular de universidad
Alejandro Guerra HernándezColaborador-aUniversidad Veracruzanaprofesor-a
NICANDRO CRUZ RAMÍREZColaborador-aUniversidad Veracruzanaprofesor-a titular de universidad
 
CNAE:
  • Actividades de programación informática.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria técnica y profesional.
  • Educación universitaria.
 
Palabras clave:
  • Desenvolupament de programari; Aprenentatge automàtic; Mineria de dades
  • Sistemes complexos; Dinàmica de sistemes; Ciències socials
  • Entorns tecnològics; Interacció; Traça digital: Anàlisi de dades; Visualització;