Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Síntesis Orgánica mediante catálisis con metales de transición - SOCAMT

Referencia del grupo:

GIUV2023-545

 
Descripción de la actividad investigadora:

La línea de investigación se basa en el aprovechamiento de la actividad catalítica de complejos de metales de transición para llevar a cabo síntesis de compuestos orgánicos de valor añadido tales como aminas quirales, azaeninos, azatriinos o compuestos policíclicos nitrogenados. Se estudian tanto métodos novedosos de generación de enlaces estratégicos como su implementación en reacciones complejas como los procesos de multiciclación para que tengan lugar de forma más directa a la que sería necesario realizar sin la intervención de la catálisis de los complejos metálicos. Se estudian tanto los aspectos prácticos de síntesis como los aspectos mecanísticos así como los diferentes factores estéricos o electrónicos que tienen influencia en el curso de la reacción. Además, se realizan cálculos teóricos que de soporte a los resultados experimentales.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Desarrollo de procedimientos alternativos para la generacion de enlaces estrategicos. Sintesis de moleculas de valor añadido
 
Líneas de investigación:
  • Enlaces estratégicos. Moléculas orgánicas de valor añadido.Desarrollo de procedimientos para la realización de enlaces estratégicos. Aplicación a la síntesis de moléculas de estructura compleja
 
CNAE:
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
 
Palabras clave:
  • Metales de transición; Aminas Quirales; Compuestos policíclicos nitrogenados