Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Fisiología de la neurogénesis y la neurodegeneración - FINEUROL

Referencia del grupo:

GIUV2023-560

 
Descripción de la actividad investigadora:
Nuestro grupo trabaja en el estudio de la neurogénesis y la neurodegeneración analizando los mecanismos implicados en la señalización neural en todos los tipos de células del sistema nervioso (astrocitos, neuronas, oligodendroglia y microglía) y sus patologías, centrándonos principalmente en la enfermedad de Alzheimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Hemos publicado numerosos artículos en revistas de impacto indexadas en ¿Journal Citation Report¿ (JCR). Los integrantes del grupo proceden de diferentes grados de las Ciencias de la Salud por lo que se consigue una mayor visión de los temas a analizar, entre ellos Medicina, Enfermería y Podología. Listado de líneas de investigación - Señalización intercelular y mecanismos fisiológicos implicados. - Fisiología y fisiopatología de la neurogénesis y neurodegeneración. - Fisiología y fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer. - Fisiología y fisiopatología de la Esclerosis Lateral Amiotrófica - Fisiopatología de fármacos y drogas usados para evitar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Actualmente nuestro grupo posee un proyecto de investigación activo cuyo título es: ¿Donación para el tratamiento mediante estimulación...Nuestro grupo trabaja en el estudio de la neurogénesis y la neurodegeneración analizando los mecanismos implicados en la señalización neural en todos los tipos de células del sistema nervioso (astrocitos, neuronas, oligodendroglia y microglía) y sus patologías, centrándonos principalmente en la enfermedad de Alzheimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Hemos publicado numerosos artículos en revistas de impacto indexadas en ¿Journal Citation Report¿ (JCR). Los integrantes del grupo proceden de diferentes grados de las Ciencias de la Salud por lo que se consigue una mayor visión de los temas a analizar, entre ellos Medicina, Enfermería y Podología. Listado de líneas de investigación - Señalización intercelular y mecanismos fisiológicos implicados. - Fisiología y fisiopatología de la neurogénesis y neurodegeneración. - Fisiología y fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer. - Fisiología y fisiopatología de la Esclerosis Lateral Amiotrófica - Fisiopatología de fármacos y drogas usados para evitar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Actualmente nuestro grupo posee un proyecto de investigación activo cuyo título es: ¿Donación para el tratamiento mediante estimulación cerebral para la prevención del Alzheimer¿. La Entidad financiadora fue la Fundación Oskar Fisher (James J. Truchard). La duración de la ayuda: desde 2018 hasta acabar el montante donado o llegar a 31-12-2025. Corresponde a 100.000 dólares. Clave específica 20180268. Se ha completado, ya con cargo a este proyecto y en colaboración con el servicio de neurología del Hospital Peset de Valencia, un estudio en humanos sobre el uso de una laser frio para permitir la mayor activación de las mitocondrias de las células cerebrales y así conseguir la menor evolución de las enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer. Actualmente se está realizando un estudio sobre la diabetes tipo III, así llamada para la diabetes que se presenta en los enfermos de Alzheimer y que creemos que podría ser una consecuencia o tal vez una causa de la enfermedad. Ya se ha publicado un primer artículo sobre el tema el año pasado (noviembre 2022). Otra línea de investigación que se está realizando es la muerte celular ocurrida en los astrocitos especiales Gomori que se encuentran en grandes cantidades en el hipocampo, amígdala y corteza entorrinal zonas donde comienza la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer. Se pretende analizar la presencia de estas células en estas zonas y su proximidad a las placas amiloideas características de la enfermedad de Alzheimer. Además, se analizará la menor afectación de estas células con respecto a los astrocitos no Gomori respecto al estrés oxidativo y a la inflamación características de la enfermedad de Alzheimer.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Estudio del funcionamiento del Sistema nervioso y de sus patologia. Neurodegeneracion y problemas en el desarrollo y de la neurodegeneracion.
 
Líneas de investigación:
  • Fisiología y fisiopatología de la neurogénesis y la neurodegeneración.Estudio de la fisiología del sistema nervioso y de sus patologías asociadas. Estudio de las patologías del sistema nervioso como la Enfermedad de Alzheimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Para ello se analiza la inflamación, el estrés oxidativo y las vías de señalización implicadas.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
LILIAN SORAYA VALLES MARTIDirector-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
Equipo de investigación
ADRIAN JORDA VALLESMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
MARTIN ALDASORO CELAYAColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Kenia Alvarez GamezColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
IGNACIO CAMPO PALACIOColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
CARLOS MANUEL COLMENA ZARAGOZAColaborador-aHOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VINALOPOinvestigador-a
 
CNAE:
  • Educación universitaria.
 
Palabras clave:
  • neruonas; astrocitos; oligodendroglia; microglia