Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

El tiempo de trabajo en el nuevo contexto del empleo. - WORKTIME

Referencia del grupo:

GIUV2024-608

 
Descripción de la actividad investigadora:
La actividad investigadora de este grupo se centra en el análisis desde una perspectiva jurídica de las nuevas realidades y retos del mundo del trabajo por cuenta ajena en el concreto tema del tiempo de trabajo. Partiendo de la base de que Derecho del Trabajo está en permanente transformación, entendemos que resulta una materia de interés el análisis de la jornada laboral y del tiempo que se destina al trabajo, todo ello desde la perspectiva que arroja la incidencia de las nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas de producción y los nuevos retos que presenta en esta materia. Del mismo modo, un aspecto nuclear es el de la transformación de los métodos y formas de trabajo, con evidente incidencia en el tiempo de trabajo. Por su parte, también constituye un ámbito preferente de estudio el tema de la corresponsabilidad, atención a familiares y nuevas metas en materia de conciliación de la vida laboral y familiar. El objetivo concreto se centra, por ende, en el estudio de las transformaciones y nuevos fenómenos jurídico-sociales de la forma de trabajar, junto con el análisis de las múltiples reformas legislativas que se están produciendo sobre esta materia a lo largo de los últimos...La actividad investigadora de este grupo se centra en el análisis desde una perspectiva jurídica de las nuevas realidades y retos del mundo del trabajo por cuenta ajena en el concreto tema del tiempo de trabajo. Partiendo de la base de que Derecho del Trabajo está en permanente transformación, entendemos que resulta una materia de interés el análisis de la jornada laboral y del tiempo que se destina al trabajo, todo ello desde la perspectiva que arroja la incidencia de las nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas de producción y los nuevos retos que presenta en esta materia. Del mismo modo, un aspecto nuclear es el de la transformación de los métodos y formas de trabajo, con evidente incidencia en el tiempo de trabajo. Por su parte, también constituye un ámbito preferente de estudio el tema de la corresponsabilidad, atención a familiares y nuevas metas en materia de conciliación de la vida laboral y familiar. El objetivo concreto se centra, por ende, en el estudio de las transformaciones y nuevos fenómenos jurídico-sociales de la forma de trabajar, junto con el análisis de las múltiples reformas legislativas que se están produciendo sobre esta materia a lo largo de los últimos años y cuya perspectiva parece que no va cesar en el corto plazo, pues estamos ante una parcela en constante evolución. En este sentido, la actividad del grupo se detendrá en el análisis de las reformas legales que se producen en el ordenamiento laboral, especialmente referidas a todo lo que influya sobre el tiempo de trabajo y el tiempo destinado al descanso, reflexionando sobre su aplicación práctica. El grupo nace con vocación de permanencia y al hilo de la previa concesión de 2 Proyectos de investigación de naturaleza competitiva, con el objetivo de asentar un equipo que pueda transferir a la sociedad los resultados de la investigación, de manera especial, dado el carácter de la materia objeto de estudio, en la aplicación práctica de sus conclusiones.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Investigación, divulgación y formación en la materia jurídica de la ordenación del tiempo de trabajo, derecho al descanso y corresponsabilidad.
 
Líneas de investigación:
  • Transformaciones sobre el tiempo de trabajo..Investigación, divulgación y formación sobre las transformaciones del empleo en materia de tiempo de trabajo.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
EDUARDO ENRIQUE TALENS VISCONTIDirector-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
Equipo de investigación
M CELIA FERNANDEZ PRATSColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
MANUEL ALEGRE NUENOColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
ELENA GARCIA TESTALColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
MERCEDES LOPEZ BALAGUERColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
 
CNAE:
  • Actividades de investigación.