Lingüística, discurs i cognició - LINDICO

Referència del grup:

GIUV2013-086

 
Descripció de l'activitat investigadora:
El Grupo de investigación en Lingüística, discurso y cognición, LINDICO, asume planteamientos cognitivos para combinar en todo momento la reflexión lingüística estrictamente teórica con el necesario fomento de diversos ámbitos aplicados, desde el convencimiento de que el fin último de la (necesaria) teoría gramatical y pragmática es servir de base para las posteriores aplicaciones y acciones de transferibilidad científica a la sociedad. Aunque las investigaciones desarrolladas por los miembros del grupo en los distintos proyectos competitivos de I+D atienden a múltiples campos, los estudios más consolidados se refieren fundamentalmente a dos líneas de trabajo: el ámbito de la lingüística clínica y el análisis del discurso político y mediático. A lo largo de su trayectoria, el grupo ha ido consolidando un modelo teórico propio, de orientación pragmática-funcionalista, que se enmarca en la Lingüística cognitiva. Así, los ámbitos teóricos abordados incluyen todas las disciplinas propias de la lingüística: fonología, morfosintaxis, semántica, pragmática, tipología y universales, psicolingüística y sociolingüística. Los ámbitos aplicados incluyen, entre otros: - Análisis del discurso...El Grupo de investigación en Lingüística, discurso y cognición, LINDICO, asume planteamientos cognitivos para combinar en todo momento la reflexión lingüística estrictamente teórica con el necesario fomento de diversos ámbitos aplicados, desde el convencimiento de que el fin último de la (necesaria) teoría gramatical y pragmática es servir de base para las posteriores aplicaciones y acciones de transferibilidad científica a la sociedad. Aunque las investigaciones desarrolladas por los miembros del grupo en los distintos proyectos competitivos de I+D atienden a múltiples campos, los estudios más consolidados se refieren fundamentalmente a dos líneas de trabajo: el ámbito de la lingüística clínica y el análisis del discurso político y mediático. A lo largo de su trayectoria, el grupo ha ido consolidando un modelo teórico propio, de orientación pragmática-funcionalista, que se enmarca en la Lingüística cognitiva. Así, los ámbitos teóricos abordados incluyen todas las disciplinas propias de la lingüística: fonología, morfosintaxis, semántica, pragmática, tipología y universales, psicolingüística y sociolingüística. Los ámbitos aplicados incluyen, entre otros: - Análisis del discurso en la esfera pública, según diferentes variables y contextos (discurso político, discurso mediático, discurso digital), con especial atención a la argumentación y persuasión que caracterizan pragmáticamente los registros de los medios de comunicación y de los emisores políticos (partidos y líderes) en los diferentes soportes y canales comunicativos (prensa escrita, redes sociales, televisión, publicidad y propaganda, etc.).- Lingüística clínica: descripción del lenguaje (gramática y pragmática) en diversas situaciones patológicas a partir de datos ecológicos. Fruto de esta línea de investigación han sido iniciativas como: a) la elaboración de corpus específicos de lenguaje infantil y de lenguaje deficitario basados en datos ecológicos; b) la descripción del lenguaje de situaciones patológicas como la afasia, el síndrome de Williams, el TDAH, las demencias tipo alzhéimer, o las lesiones de hemisferio derecho; c) la elaboración de diversos tests y perfiles de evaluación del lenguaje, y de guías comunicativas para interlocutores de hablantes con déficit. Todas estas líneas de investigación se complementan con las oportunas actividades de difusión y gestión de la I+D+i, como congresos, seminarios, etc.
[Llegir més][Ocultar]
 
Pàgina Web:
 
Objectius cientificotècnics:
  • Lingüística clínica: descripción déficit lingüístico; elaboración de pruebas evaluación e intervención logopédica; diseño de protocolos; relación entre déficit lingüístico y déficit cognitivo
  • Análisis del discurso político y mediático: identificación de estrategias discursivas predominantes en los distintos medios de comunicación y en los distintos emisores del ámbito político; análisis de procedimientos de creación de opinión pública y de desinformación; argumentación política; diseño de planes comunicativos
  • Desarrollo de la lingüística cognitivo-perceptiva
 
Línies d'investigació:
  • Intenció i paraula: anàlisi del discurs polític i mediàtic. Análisis pragmático de la comunicación política y mediática. Estrategias de encuadre cognitivo y manipulación en el discurso de los actores políticos. Políticas comunicativas institucionales y corporativas. Procesos discursivos en internet. Identificación de patrones y perfiles comunicativos en los mensajes de políticos y medios.
  • Lingüística clínica. Estudio de las aplicaciones de la lingüística a la evaluación y el tratamiento de las patologías del lenguaje. Contribución al diseño de instrumentos para la evaluación y rehabilitación de conducta verbal y las capacidades comunicativas generales en sujetos con alteración patológica.
 
Components del grup:
Nom Caràcter de la participació Entitat Descripció