GIUV2014-194
Neurobiología del hipocampo. Detección histoquímica del zinc sináptico durante el desarrollo. Mecanismos de limpieza del zinc liberado en la hendidura sináptica. Papel de la glía perisináptica. Visualización del zinc exógeno en cultivos celulares de astrocitos: movilización y destino de "zincosomas" Estudios con flurocromos y agentes quelates del zinc iónico. Visualización en microscopía electrónica de neuronas y sinapsis "zinc-érgicas". Desarrollo y maduración de neuronas ricas en zinc en el hipocampo y corteza cerebral: caracterización inmunocitoquímica y conectividad de poblaciones de interneuronas.La reprogramación celular permite la obtención de células madre pluripotentes inducidas (iPS) a partir de células somáticas. En el laboratorio combinamos estudios de expresión génica y proteómica con técnicas avanzadas de microscopía para analizar los aspectos básicos de la reprogramación celular y la aplicación de esta técnica a la identificación de dianas moleculares causantes de diversas patologías del sistema nervioso que nos permitan desarrollar terapias farmacológicas.
- Desarrollo de modelos celulares de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) a partir de células iPS
- Estudio de la dinámica de captación y destino del zinc extracelular en los astrocitos
- Estudio de la organización y desarrollo del sistema nervioso
- Estudio de la regulación de la reprogramación celular y la autorenovación de células pluripotentes
- Desenvolupament del sistema nerviós . Estudio de la organización y desarrollo del sistema nervioso de vertebrados, especialmente centrados en el hipocampo y áreas homólogas. El estudio de las conexiones zinc-érgicas en la corteza cerebral de réptiles e hipocampo de mamíferos.
- Dinàmica del zinc en el sistema nerviós . Estudios de captación y eliminación del zinc sináptico por astrocitos en cultivo. Seguimiento del zinc con métodos de marcaje y seguimiento en tiempo real con marcadores fluorescentes.
- Biologia de la reprogramació cel•lular . Estudio de la biología celular y los mecanismos moleculares asociados que guían la adquisición y mantenimiento de pluripotencia, haciendo especial énfasis en el papel de la dinámica mitocondrial y las rutas de señalización que la controlan. .
- Modelat de l’enfermetat de CMT (Charcot-Marie-Tooth). Desarrollo de modelos celulares de CMT utilizando la técnica de reprogramación celular y diferenciación de células iPS a motoneuronas
Nom | Caràcter de la participació | Entitat | Descripció |
---|