GIUV2023-568
En el ámbito educativo la tecnología ha desempeñado un papel transformador en la redefinición de cómo enseñamos y aprendemos matemáticas. Este grupo reúne a investigadores del área de Didáctica de la Matemática interesados en investigar en la resolución de problemas mediante tecnología educativa. En particular, serán objeto de estudio los procesos y factores relacionados con el aprendizaje y la enseñanza de la resolución de problemas; en especial aquellos que incluyan entornos tecnológicos, entendidos como escenarios privilegiados para la recogida, análisis y evaluación de comportamientos en los sujetos de estudio. Además, los resultados de investigación, junto con el conocimiento didáctico específico, serán empleados para el desarrollo de tecnología orientada a la educación matemática.
- Desarrollar investigación básica y aplicada sobre la enseñanza y el aprendizaje de la resolución matemática de problemas.
- Desarrollar investigación básica y aplicada sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en entornos tecnológicos.
- Fomentar la transferencia de los resultados de investigación a la innovación educativa y al desarrollo de soluciones tecnológicas educativas.
- Desarrollar actividades de formación y actualización para el profesorado en activo.
- Ensenyament i aprenentatge de la resolució de problemes. Estudios sobre las dificultades y errores del alumnado de etapas obligatorias y no obligatorias en el aprendizaje de la resolución de problemas. En particular, estudios relacionados con la resolución de problemas verbales aritmético-algebraicos. Diseño y evaluación de soluciones didácticas dirigidas a la enseñanza de la resolución de problemas. Estudios comparativos sobre la eficacia de distintas soluciones didácticas en el aprendizaje de la resolución de problemas. Análisis de la influencia de aspectos emocionales y sociales en la enseñanza y aprendizaje de la resolución de problemas.
- Ensenyament i aprenentatge de les matemàtiques en entorns tecnològics. Diseño y evaluación de herramientas tecnológicas para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. En particular, estudios relacionados con robótica educativa, programación en bloques, sistemas tutoriales inteligentes o aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Modelado de estudiante mediante herramientas tecnológicas en situaciones de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Diseño y evaluación de secuencias para la enseñanza de las matemáticas basadas en analíticas del aprendizaje. Análisis de la influencia de aspectos emocionales y sociales en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en entornos tecnológicos.
Nom | Caràcter de la participació | Entitat | Descripció |
---|---|---|---|
Pascual David Diago Nebot | Director-a | UVEG-Valencia | Professor-a Contractat-da Doctor-a |
Equip d'investigació | |||
David Arnau Vera | Membre | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Maria Carmen Campos Gonzalez | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Ismael Garcia Bayona | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Maria Emilia Garcia Marques | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Juan Gutierrez Soto | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
José Antonio González-Calero Somoza | Col·laborador-a | UCLM-Castilla-La Macha | professor ajudant-a |
Javier del Olmo Muñoz | Col·laborador-a | UCLM-Castilla-La Macha | Investigador-a en formació |