Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local Logo del portal

La Càtedra PAGODA organiza la conferencia El gobierno abierto y la gobernanza democrática en los pequeños municipios rurales: el caso de Aras de los Olmos

  • 17 mayo de 2021
Joaquín Martín Cubas

El día 18 de mayo a las 10 horas, Una conferencia inicial a cargo del profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València, Joaquín Martín Cubas, acerca de la implementación de técnicas de gobernanza democrática para el desarrollo los municipios rurales de zonas montañosas, basado en el ejemplo del municipio de Aras de los Olmos y el análisis de su rendimiento, dará paso a un debate sobre la materia con los asistentes al foro.

La lucha contra la despoblación ha sido asumida por los diferentes niveles de gobierno y, especialmente en España, a partir de, sino antes, 2017 cuando se celebró la VI Conferencia de Presidentes que debatió la futura Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico. En los acuerdos de la Conferencia se reconoció que este fenómeno demanda “la cooperación entre todos los niveles de Gobierno y todas las Administraciones Públicas, incluyendo medidas de apoyo y acciones de desarrollo y dinamización del medio rural…. por parte de todas las políticas públicas”. A tal fin se aprobaron el 29 de marzo de 2019 las Directrices Generales de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico y, recientemente, en marzo de 2021, el Plan de Medidas ante el Reto Demográfico. Por lo que se refiere a la Comunitat Valenciana, esta ha sido pionera en la puesta en marcha de medidas e iniciativas contra la despoblación: en 2017 aprobó la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (Avant) y, recientemente –a principios de este año-, un Plan Estratégico Participado contra la Despoblación (Estrategia Avant 20-20). Pero, y es la pregunta que nos hacemos en este seminario: ¿Qué políticas deberíamos implementar para asegurar el buen gobierno y el desarrollo sostenible desde los propios municipios rurales de las zonas montañosas de nuestro país? El ejemplo de Aras de los Olmos nos puede dar algunas pautas a seguir.

PROGRAMA

10.00-10.30 h. Conferencia
10.30-11.00 h. Debate

Para inscripción en el evento, clica aquí.

Audiencia a la que va dirigida el evento: administración Pública, sociedad civil, academia, tercer sector, ciudadanía en general.

 

Dirección del organizador del evento: Instituto interuniversitario de Desarrollo Local, Universitat de València, C/ Serpis, València