Logo de la Universdad de Valencia Logo UVcomunicación Logo del portal

Cistella responsable
Palestina: analizar y construir un nuevo relato’
Presencial

La conferencia se celebrará entre las 17:00 y las 19:00 en el Espai Cultural Isabel Clara Simó FFTiC de la Universidad de València, en la Avenida Blasco Ibáñez

 

Mundubat organiza la conferencia ‘Palestina: analizar y construir un nuevo relato’ el próximo lunes, 3 de noviembre,  en la Universidad de València. La conferencia estará encabezada por tres activistas palestinas de Jerusalén, quienes se encargarán de ofrecer su visión sobre la realidad del pueblo palestino y la discriminación que sufren a manos de las autoridades israelíes. Las tres son profesionales residentes en Jerusalén que han desarrollado su actividad en campos como el derecho internacional, el periodismo, el análisis político, la defensa del patrimonio cultural o el activismo en redes sociales.

Sus ponencias estarán centradas en la defensa de los derechos del pueblo palestino, en la celebración de la identidad palestina y en la protección y la visibilización de la cultura y del patrimonio del pueblo palestino, y en especial, de los habitantes palestinos de Jerusalén. Finalmente, durante estos espacios formativos también tendrá lugar la presentación de la aplicación APPQuds, impulsada por Mundubat con el objetivo de acercar la realidad de Jerusalén y promover un turismo ético, responsable y consciente en los Territorios Palestinos Ocupados.

La conferencia se celebrará entre las 17:00 y las 19:00 en el Espai Cultural Isabel Clara Simó FFTiC de la Universidad de València, en la Avenida Blasco Ibáñez 32 de València.

Las conferencias ‘Palestina: analizar y construir un nuevo relato’ cuentan con el apoyo de la Universidad de València y de la Universidad Jaume I de Castellón, así como de la Generalitat Valenciana y de Cooperació Valenciana. Ambas se enmarcan en el proyecto “Promover la protección integral, la resiliencia y los Derechos Humanos de la población palestina en Jerusalén Este”. Esta iniciativa busca contribuir a prevenir y mitigar los efectos de la crisis humanitaria en Jerusalén Este, causada por la ocupación y la sobreexposición a la violencia. A tal fin, se ha organizado un “Encuentro universitario sobre el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario en ambos lados del muro de separación en Jerusalén”.

 

17:00 a 19:00

Espai Cultural Isabel Clara Simó FFTiC de la Universidad de València.

Avenida Blasco Ibáñez 32 de València.

 

Fecha 3 de noviembre de 2025 de 17:00 a 19:00. Lunes.

 
 
Lugar de realización

Espai Cultural Isabel Clara Simó FFTiC de la Universitat de València.

Avinguda Blasco IBáñez 32

València (46010)

 
Organiza

Mundubat

Vicerectorat de Sostenibilitat, Cooperació i Vida Saludable.

www.uv.es/uvsostenibilitat

 
sostenibilitat@uv.es

 
Más información