
La adaptación al nuevo diseño web del portal del Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universitat de València ha sido uno de los principales desafíos de la Unidad Web y Marketing por el volumen de contenidos, la gran cantidad de portales internos, funciones y prestaciones de este servicio. La nueva web de Bibliotecas está en marcha desde el 27 de noviembre.
La Unidad Web y Marketing de la Universitat ha adaptado al nuevo diseño el portal web del Servicio de Bibliotecas y Documentación, posiblemente la tarea más costosa en el proceso de rediseño de los portales de la Universitat por su volumen de contenidos y la gran cantidad de microsites que conforman este portal, uno de los más densos de toda la Universitat.
A la gran cantidad de webs internas, hay que añadir los buscadores de documentos, repositorios, catálogos, bases de datos, los servicios de apoyo y formación, los sistemas de préstamo, enlaces, formularios y otras prestaciones que han comportado una gran dificultad a la hora de aplicar el nuevo diseño que la Unidad Web y Marketing está aplicando a la totalidad de portales de la UV, todo enmarcado en un proceso de renovación todavía en marcha que está dando como resultado una interfaz unificada visualmente más atractiva y más accesible, en la cual resaltan unos elementos gráficos que con una especial presentación invitan a sumergirse en la inmensidad de contenidos.
Y hablando de la inmensidad, justo el portal web del Servicio de Bibliotecas y Documentación es, por su naturaleza, el de mayor volumen. No hay que olvidar que el servicio lo conforman las bibliotecas de Educación "María Moliner", de Humanidades "Joan Regló", de Ciencias "Eduard Boscà", de Ciencias de la Salud "Pelegrí Casanova", de Ciencias Sociales "Gregori Maians", de Farmacia, la de Psicología y Deporte "Joan Lluís Vives", la del Jardín Botánico "José Pizcueta", la Biblioteca Depósito, la Biblioteca Depositaria de Naciones Unidas (ONUBIB), la Histórica, la del Campus de Ontinyent y la Historicomédica "Vicent Peset Llorca", además de la Cartoteca, el Archivo Histórico, el Archivo Intermedio, y la Sala de estudio Thesaurus en el Edificio La Nau, todas ellas con sus propias noticias, bases de datos, guías temáticas y multitud de prestaciones propias. Todo ello queda ahora recogido en un formato más atractivo y accesible que facilita la navegación en el Servicio de Bibliotecas y Documentación.