Neurobiologia i tractament del dolor, estats afectius negatius i recaiguda en l'adicció - DOREAL

Reference of the Group:

GIUV2023-566

 
Description of research activity:
Es por todos bien conocida la crisis de sobredosis de opioides; que sufre Estados Unidos (EEUU) desde finales de los años 90 hasta la actualidad. Es tal su gravedad, que ha sido definida como prioridad entre los problemas de salud de la población americana por parte del Senado y de las autoridades Sanitarias de EEUU.Diversos estudios apuntan al incremento de las prescripciones de opioides para el tratamiento de patologías dolorosas de tipo no cancerosas como inicio de esta crisis (www.wonder/CDC.gov). De hecho, la presencia de dolor se ha desvelado como un factor de gran calado en el desarrollo de TCO y de otras drogas como el alcohol, tanto en estudios clínicos como preclínicos, en contra de las creencias anteriores fundamentadas en los pocos estudios existentes en este tema hasta hace poco más de un lustro.Una situación diferente ocurre en España, donde el control sanitario sobre la prescripción de opioides dificulta el acceso a estos fármacos. Sin embargo, sí que existe acceso libre a otra droga que, al igual que los fármacos opioides, también activa a los receptores opioides de tipo Mu (MORs), el alcohol.El alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida en España,...
[Read more]
 
Web:
 
Scientific-technical goals:
  • Analizar las bases neurobiológicas de las comorbilidades del dolor crónico
  • Estudiar los mecanismos neurobiológicos subyacentes a la recaída en el consumo de alcohol y otras drogas
  • Analizar los mecanismos moleculares que relacionan la neuroinflamación con los receptores opioides en el sistema mesocorticolímbico
  • Diseño y desarrollo de nuevas formas farmacéuticas dirigidas a cerebro para el tratamiento de comorbilidades del dolor y/o la adicción
 
Research lines:
  • Pain comorbidities. Uso de modelos animales y de estudios en humanos para analizar las alteraciones inducidas por la presencia de dolor inflamatorio sobre el sistema opioide en áreas clave del sistema mesocorticolímbico y su efecto sobre la conducta motivada y los estados afectivos negativos.
  • Alcoholism relapse. Estudiamos las alteraciones inducidas por factores precipitadores de la recaída (estrés, soledad) sobre el sistema opioide endógeno en áreas corticales y límbicas durante la abstinencia y recaída con la finalidad de incrementar el conocimiento para el desarrollo de nuevas terapias antirrecaída.
  • crosstalk neuroinflammation and opioid receptors. Analizar la posible interacción bidireccional entre la señalización a través del receptor opioide mu y procesos neuroinflamatorios tanto a nivel central como periférico. De confirmarse, abriría nuevas posibilidades terapéuticas en el tratamiento del dolor y los trastornos por consumo de drogas.
  • Drug delivery systems for brain targeting. Diseño, desarrollo y optimización de formulaciones nanométricas (liposomas y vesículas extracelulares) de los agentes farmacológicos detectados como posibles terapias en las líneas anteriores, para su administración a través de la vía conocida como nose-to-brain (nariz-cerebro)
 
Group members:
Name Nature of participation Entity Description
Lucía Teresa Hipólito CubedoDirector-a UVEG-Valencia Titular d'Universitat
Equip d'investigació
Javier Cuitavi MartínMembre UVEG-Valencia Investigador-a en Formació Atracció de Talent
Natalia LandsbergCol·laborador-a UVEG-Valencia Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València
Jesús Lorente ErenasCol·laborador-a UVEG-Valencia Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València