- Bases de la Convocatoria, curso 2022-2023 [pdf]
- Resolución de la Vicerrectora de Estudios de la Universitat de València, para el curso 2022-23 [pdf]
- Extracto de la convocatoria [pdf]
- Programa XIV GEOLVAL 2023 [pdf]
- Mapa localización aulas XIV GEOLVAL 2023 [pdf]
Objetivos
- Estimular el interés por el conocimiento de las Ciencias Geológicas entre los jóvenes.
- Premiar el esfuerzo y la excelencia académica.
- Divulgar la Geología y servir de punto de encuentro entre el enseñanza secundario y la Universidad.
Participantes
Podrán participar en la Olimpiada de Geología de Valencia (GEOLVAL 2023) todos los alumnos de centros de enseñanza de la provincia de Valencia, matriculados en bachillerato o 4.º curso de ESO (ATENCIÓN: ver apartado AYUDAS AL ESTUDIO PARA EL ALUMNADO GANADOR), durante el curso 2022-2023, que no hayan cumplido 19 años antes del 1 de julio de 2023 (nacidos el 1 de julio de 2004 o después). Se podrá presentar un máximo de 10 estudiantes por centro.
No podrán participar los ganadores de ediciones anteriores a esta fase territorial de la olimpiada, o aquellos que han sustituido a los ganadores para representar a Valencia en la Fase Nacional; esta restricción no se aplicará si hubieran ganado en la edición anterior siendo alumno/a de 4º de ESO (ver apartado AYUDAS AL ESTUDIO).
Fecha y Lugar de realización
Viernes 27 de enero de 2023, en horario de mañana (de 9.30 a 14.30 horas).
La presentación se realizará en la Sala Charles Darwin de la Universitat de València, Campus de Burjassot; la prueba teórica se realizará en el mismo salón y en el Aula-Seminario de Geología, y la prueba práctica se realizará en los laboratorios del edificio A de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Contenidos y pruebas
Habrá una prueba teórica (50 preguntes tipo test) relacionada con los contenidos de Geología de 1.º de Bachillerato, y una prueba práctica de identificación de minerales, rocas (10 muestras de mano) y fósiles (1 muestra de mano) donde se incluirá también una interpretación de un paisaje geológico o de un esquema geológico (corte) sencillo, el alumnado deberá contestar 3 cuestiones (Paisaje: tipo de relieve, ambiente de formación, estructuras, agente modelador,… Esquema o corte geológico: presencia de discordancias, lagunas estratigráficas, estructuras de deformación tectónica, ordenación de eventos geológicos, ... ).
Para las pruebas, tanto teórica como práctica, habrá versión en Castellano y en Valenciano de los cuestionarios.
- Listado de minerales, rocas y fósiles de la práctica [PDF]
- Cuestionario prueba Teórica 2013 [PDF]
- Prueba Práctica 2015. Soluciones [PDF]