University of Valencia logo Logo Delegation for University Integration Logo del portal

  • Bases del XIII Concurso de Cómic 2025-2026 [pdf]

OBJECTIVOS:

Promover el uso de las lenguas (inglés, alemán, italiano, portugués, francés, chino, español, valenciano, latín y/o griego) de forma creativa entre los estudiantes de 2.º ciclo de ESO y Bachillerato.

PARTICIPANTES:

Estudiantes de 2n ciclo de la ESO y Bachillerato.                                                                     

CARACTERISTICAS:

- Los temas para esta edición serán:

  • Mujeres y ciencia
  • Información y desinformación en los medios de comunicación y redes sociales.
  • Violencias, salud mental y bienestar emocional
  • Efectos del cambio climático y resiliencia en nuestro entorno
  • Una sociedad sin etiquetas: igualdad de género, orientación sexual y diversidad funcional
  • Puentes y no muros: diálogo, solidaridad y migraciones

- El jurado tendrá en cuenta la vinculación de los temas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (enlace web).
- Cada centro puede presentar un máximo de cinco participantes/cómics.
- El cómic tiene que ser escrito en inglés, alemán, italiano, francés, portugués, chino, español, valenciano, latín y/o griego.
- El número de viñetas es libre y se tienen que presentar en formato A4 con una extensión máxima de 2 hojas (documento PDF).

FECHA DEL CONCURSO:

La fecha límite para el envío de propuestas será el miércoles 1 de abril de 2026.

INSTRUCCIONES DE INSCRIPCIÓN:

- Registro de la participación. La persona responsable designada por cada centro deberá registrar la participación del alumnado mediante la inscripción (pincha sobre el enlace)
- Envío de propuestas. Una vez completado el registro de todos los participantes en cualquiera de las modalidades, el responsable del centro deberá enviar las propuestas correspondientes en formato PDF, en un único correo electrónico a la dirección: traulallengua@uv.es.
Formato de los archivos. Cada archivo PDF deberá incluir:

  • El nombre del centro,
  • La modalidad en la que participa,
  • El nombre del autor o autora.

Ejemplo de denominación de archivo: IESNOMCENTRE_COMIC_NOMESTUDIANT
- Plazo de inscripción y envío.
La fecha límite tanto para el registro de la inscripción como para el envío de los trabajos será el miércoles, 1 de abril de 2026.

ENTREGA DE PREMIOS:

Los centros recibirán información detallada sobre el acto y la fecha de entrega de los premios cuando se confirman los resultados de las distintas modalidades. La fecha aproximada será la última semana de junio de 2026.

El acto de entrega de premios se hará de forma presencial en el día y hora indicadas. Los premios no se harán públicos hasta el día de la entrega.

COMITÉ ORGANIZADOR y JURADO:

  • Julia Aguilar Miquel. Área de Filología Latina. Departamento de Filología Clásica
  • María Rosa Álvarez Sellers. Área Filología Portuguesa. Departamento Filología Española.
  • Natalia Campos Martín. Área de Filología Francesa. Departamento de Filología Francesa e italiana.
  • J. Àngel Cano Mateu. Área de Filología Catalana. Departamento de Filología Catalana.
  • Maricel Esteban Fonollosa. Área Filología Alemania. Depto. Filología Inglesa y Alemania.
  • Sergio Maruenda Bataller. Área Filología Inglesa. Depto. Filología Inglesa y Alemania.
  • Dolors Palau Sampio. Área de Periodismo. Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación.
  • Begoña Pozo Sánchez. Área Filología Italiana. Depto. Filología Francesa e italiana.
  • Ana Sevilla Pavón. Área de Filología Inglesa. Departamento de Filología Inglesa y Alemana.
  • Aina Torres Latorre. Área de Filología Catalana. Departamento de Filología Catalana.

 INFORMACIÓN Y CONTACTO: traulallengua@uv.es