Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Derecho Logo del portal

Coordinador de la Clínica de Atención Directa

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
GASCON CUENCA, ANDRES

GASCON CUENCA, ANDRES

PDI-Prof. Permanent Laboral PplVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

Departament de Filosofia del Dret i Política Facultat de Dret Universitat de València Av. Tarongers S/N E46022 València

21856

andres.gascon@uv.es

Biografía
 

Andrés Gascón Cuenca, vicedecano de Investigación y Calidad de la Facultat de Dret, es doctor en derecho (premio extraordinario de doctorado de la Universidad de Valencia año 2018), investigador en el Instituto de Derechos Humanos, Codirector de la Clínica Jurídica per la Justícia Social de la Facultat de Dret, y profesor en el Departamento de Filosofía del Derecho y Política, todas ellas estructuras de la Universidad de València.

Sus líneas principales de investigación son la filosofía del derecho que trata la teoría del reconocimiento, la protección de los derechos humanos en el contexto de las minorías sociales (sobre todo respecto del discurso del odio, el racismo y la xenofobia, y la utilización de perfiles étnicos), el acceso a la justicia y la educación jurídico-clínica.

Cuenta con publicaciones en las que ha analizado la recepción de estándares internacionales frente al discurso del odio en el ordenamiento jurídico español, el negacionismo, teorías de la justicia y su desarrollo en el entorno jurídico-clínico, crítica jurisprudencial en la garantía de los derechos de las minorías, entre otros.

Es miembro electo del consejo directivo de la Alianza Global por la Educación en la Justicia (GAJE), secretario de la revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho y miembro del consejo de redacción del Anuario de Filosofía del Derecho.

Cuenta con 1 sexenio de investigación; 1 tramo de evaluación de méritos docentes (quinquenio).

Coordinación de la Clínica Internacional de Derechos Humanos

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
VANYO VICEDO, RAQUEL

VANYO VICEDO, RAQUEL

PDI-Prof. Permanent Laboral PplSecretari/a de Departament

Facultat de Dret (Universitat de València) Departament de Dret Internacional (Despatx 3A02). Avda. dels Tarongers, s/n 46022 València

(9638) 28869

raquel.vanyo@uv.es

Biografía
 
[ Traducción automática ]

[Biografía, versión en valenciano]

ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS

ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS

PDI-Titular d'Universitat

José Elías Esteve Moltó Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Dpto. de Dcho Internacional "Adolfo Miaja de la Muela" Universitat de València Avda. dels Tarongers s/n 46022 Valencia (España) Tel. 963828813 Fax.963828552 E-mail: j.elias.esteve@uv.es

(9638) 28813

j.elias.esteve@uv.es

Biografía
 

José Elías Esteve Moltó es Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y Secretario del Instituto de Derechos Humanos de la UV. Doctor en Derecho desde 2002 por la Universitat de València Estudi General. Es Secretario del programa de doctorado en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional (mención de excelencia)

Su trabajo de investigación se ha centrado principalmente en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, jurisdicción universal, la exigencia de responsabilidades a las empresas transnacionales, el Derecho Internacional Humanitario, el uso de la fuerza, y la Seguridad y Defensa

Ha sido miembro de numerosos proyectos de investigación, dirigidos principalmente por la Profesora Consuelo Ramón Chornet, entre los que cabe destacar: El régimen jurídico para una acción colectiva concertada. El establecimiento de nuevos principios: la autorización del uso preventivo de la fuerza; Régimen jurídico internacional y europeo aplicable en la lucha contra el terrorismo; Consolider-Ingenio-2010-2014: “El tiempo de los derechos” (HURI AGE); Los nuevos desafíos del Derecho Internacional, red de excelencia dirigido por el Profesor Pablo Antonio Fernández-Sánchez; La estrategia de seguridad nacional de España: un enfoque geográficodirigido por el Profesor Javier Roldán Barbero.

En la actualidad es miembro del equipo de investigación de los proyectos dirigidos por el grupo de investigación de la Profesora Ramón Chornet: Prioridades en la revisión de la estrategia global y europea de seguridad. La seguridad preventiva y el test de la gestión de la presencia de colectivos de riesgo, Ministerio de Industria, Economía y Competitividad y del proyectoPrometeo: “Seguridad Internacional y Europea: de la prevención de conflictos armados a las estrategias para la construcción de una ciudadanía inclusiva y plural” de la Generalitat Valenciana. Pertenece al Grupo de Geoestrategia para la paz, la seguridad y la defensa (DPS+D) INV-GIUV-386953.

Ha dirigido 2 Tesis Doctorales

En el ámbito de la innovación docente también ha participado en Proyectos como: “Diseños de simulación política” y Grupo Consolidado de Innovación Docente de la Clínica Jurídica, GCID95/2009.

Tiene reconocidos dos quinquenios de docencia, dos sexenios de investigación y cuatro trienios

Ha realizado estancias de investigación en universidades y centros como el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, en la Biblioteca de las Naciones Unidas en Ginebra, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.

Ha sido Redactor e investigador de las dos querellas presentadas ante la Audiencia Nacional por genocidio y crímenes contra la humanidad cometidos contra el pueblo tibetano, y otra contra la Junta Militar Birmana. Asimismo, ha sido Juez del Tribunal Permanente de los Pueblos (Tribunal Russell) en la Sesión sobre el genocidio del pueblo tamil en Sri Lanka.

Reconocimientos: Gran Cruz de Shergar otorgada por la Casa Real de Bourbon Bhopal, India; Premio Lhakar de Solidaridad, concedido por la Fundación Lhakar, Nueva York.

Ha participado en congresos y conferencias en distintas universidades españolas y en el extranjero, como en el Parlamento Europeo, Human Rights Law Centre, University of Nottingham, School of Oriental and African Studies Law Society, University of London, Human Rights Law Centre, University of Essex; Parlamento Escocés, Edimburgo; India International Center,New Delhi; Tibetan Youth Congress, Kathmandu, Nepal; Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Facultad de Derecho, Tunja, Boyacá, Colombia; Academia Interamericana de Derechos Humanos, Universidad Autónoma de Coahuila, México; Jawarharlal Nehru University, New Delhi o School of Social Sciences and International Studies, Pondicherry University, India.

DEL VALLE CALZADA, ESTRELLA

DEL VALLE CALZADA, ESTRELLA

PDI-Ajudant Doctor/A

Despacho 3P04 Departamento de Derecho Internacional "Adolfo Miaja de la Muela" Facultat de Dret Avda. dels Tarongers s/n 46022 - València Institut de Drets Humans de la Universitat de València

28588

estrella.valle@uv.es

Biografía
 

Investigadora predoctoral en el Departamento de Derecho Internacional "Adolfo Miaja de la Muela"  - Área de Derecho Internacional Público. Miembro del Institut de Drets Humans de la Universitat de València (IDHUV)

Coordinación de la Clínica Penitenciària

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
COLAS TUREGANO, M.ASUNCION

COLAS TUREGANO, M.ASUNCION

PDI-Titular d'UniversitatDirector/a Titulacio Master Oficial
Biografía
 

M. Asunción Colás Turégano es Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia y profesora titular de Derecho penal de esta universidad, en la que imparte clases en los grados en Derecho y Criminología, así como en los másteres oficiales en Criminología y Ciencias Penales y en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional. A lo largo de su carrera universitaria ha participado en proyectos de investigación sobre derechos humanos, violencia de género, derechos de los menores y más recientemente sobre: menores y nuevas tecnologías. Como resultado de su actividad investigadora ha publicado varias monografías y artículos en revistas especializadas sobre temas como, entre otros, protección del medio ambiente, delincuencia protagonizada por menores, violencia de género, tutela penal del derecho a la imagen. Es autora, asimismo de un manual sobre Derecho Penal de Menores. Fue coordinadora del Grado en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia desde marzo de 2009 hasta mayo de 2013. En la actualidad es Codirectora del Máster Oficial en Criminología y Seguridad.

CORRECHER MIRA, JORGE

CORRECHER MIRA, JORGE

PDI-Prof. Permanent Laboral PplDirector/a Titulacio Master OficialSecretari/a de Departament

Departamento de Derecho penal Despacho 4C12

25241

jorge.correcher@uv.es

Biografía
 

Jorge Correcher Mira es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Derecho penal de la Universitat de València y Profesor Colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya. En su formación docente e investigadora, así como en su participación en el Instituto de Criminología y Ciencias penales de la Universitat de València, sus líneas principales de investigación giran en torno al estudio de los principios penales en relación con las modernas tendencias político-criminales, así como su afectación en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos.

La monografía Principio de legalidad penal: ley formal vs. law in action (publicada en Tirant lo Blanch, 2018) es una versión revisada de su tesis doctoral, dirigida por los Prof. Dres. Joan Carles Carbonell Mateu y Antoni Llabrés Fuster, la cual recibió la calificación de Sobresaliente Cum Laude y mención internacional en el título de doctor. Para ello, ha realizado una serie de estancias de investigación y formación en diferentes instituciones y universidades europeas como el Max-Planck-Institut für ausländisches und internationales Strafrecht (Freiburg im Breisgau) o la Facultad de Derecho de la University of Cambridge.

En la actualidad, su principal línea de investigación son los límites a la libertad de expresión en el ámbito penal. Concretamente, se centra en el estudio de la nueva cultura de la vigilancia propia de la revolución digital, especialmente en lo relativo a las redes sociales como espacio de control social. En este sentido, puede destacarse la incidencia de este escenario en la sobrecriminalización de los delitos de opinión. como por ejemplo respecto del delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.

CHAVES PEDRON, CESAR

CHAVES PEDRON, CESAR

PDI-Prof. Permanent Laboral PplResponsables de Gestio AcademicaCoordinador/a Titulacio de Grau

(9616) 25244

cesar.chaves@uv.es

Coordinadores de la Clínica de Interés Público

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
GARCIA SAEZ, JOSE ANTONIO

GARCIA SAEZ, JOSE ANTONIO

PDI-Prof. Permanent Laboral PplSecretari/a d' Institut Universitari
Biografía
 

Jose Antonio García Sáez es profesor contratado doctor en el Departamento de Filosofía del Derecho y Política de la Universitat de València. También es miembro del Institut de Drets Humans y de la Clínica Jurídica per la Justícia Social en la misma universidad. Forma parte del Consejo de redacción del Anuario de Filosofía del Derecho y de Teoría y Derecho. Es co-investigador principal del proyecto ArgumentaDH, y ha sido también investigador principal del proyecto europeo EDUCAP (Multiplying Educational Capacities to Combat Sexual Violence Against Children).

Realizó su tesis doctoral bajo la dirección de la profesora Cristina García Pascual (2009-2014) contando con una beca FPU del Ministerio de Educación. Obtuvo el premio Luis Díez del Corral 2014 para Tesis Doctorales en Historia de las Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política otorgado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Ha sido profesor a tiempo completo en la Universidad Autónoma de Coahuila, México, donde dirigió el Centro de Litigación Estratégica y coordinó diversas clínicas de derechos humanos (2015-2016). También ha sido profesor en el Área de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (2017-2018).

Sus principales líneas de investigación son la filosofía del derecho internacional, la historia de las relaciones internacionales, los problemas que tienen que ver con la protección de los derechos humanos en el contexto de la globalización y la educación jurídica. 

Sus publicaciones pueden consultarse en:

Coordinadora de la Clínica de Extranjería

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
FERNANDEZ ARTIACH, M. DEL PILAR

FERNANDEZ ARTIACH, M. DEL PILAR

PDI-Titular d'Universitat